Junto a más de 50 legisladores de 18 países de América y el Caribe, la asambleísta ecuatoriana Wilma Andrade participó en el Séptimo Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, que se desarrolló en Chile.
Henry Cucalón, ministro de Gobierno, expuso las acciones que se han emprendido desde su despacho en torno a la explotación minera en la comunidad de Buenos Aires, Imbabura; explotación petrolera por parte de la empresa Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining, S.A.; el asesinato del líder amazónico Eduardo Mendúa y el femicidio de Maribel Castillo, en Azuay.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, en el marco del control político a la Agencia Nacional de Tránsito y la situación los gremios del transporte terrestre recibió las comparecencias de autoridades, dirigentes gremiales y la cámara de transporte.
Este viernes, 5 de mayo, representantes de los médicos veterinarios del Ecuador pidieron ser excluidos del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por cuanto su actividad profesional es parte del sistema de salud y, por tanto, no deberían ser sujetos obligados de este tributo. La asambleísta por Pichincha, Yeseña Guamaní escuchó la propuesta de este sector.
En la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, se reunió la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales con representantes de diversos sectores de la comunidad, con el propósito de identificar los temas sustantivos del proyecto de reformas a la Ley de Minería que será sometidos a consulta prelegislativa en comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.
La Comisión de la Niñez avanzó en la aprobación de normas del Libro III del Código para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA). Esta vez abordó temas relacionados con el sistema nacional descentralizado de información de niñas, niños y adolescentes; implementación y administración del sistema, políticas públicas de protección integral y articulación de los planes locales de este sector de la sociedad.
La Comisión de Fiscalización sesionará este sábado, 6 de mayo, a partir de las 10h00, para conocer el informe motivado sobre el juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, solicitado por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo, por la causal de peculado, conforme el dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.
Establecer un marco legal para la salud mental que promueva, regule y garantice el pleno ejercicio del derecho a la salud mental de las personas en todo su ciclo de vida, bajo un modelo de atención integral y comunitario es lo que busca el proyecto de Ley de Salud Mental que este jueves, 04 de mayo, el Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza recibió del titular de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela Rodas, el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que busca modificar, entre otros aspectos, los tipos penales de peculado y de lavado de activos, con el propósito de establecer con claridad sus verbos rectores, a fin de dar certezas a los fiscales y jueces y, con ello, evitar la impunidad.
La Comisión de Relaciones Internacionales, junto al director de Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Guillermo Rodríguez analizó la situación de los pescadores artesanales privados de libertad en el exterior.