En el marco de las festividades julianas, la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta Juan José Reyes, sesionó en la ciudad de Guayaquil con el objetivo de iniciar el tratamiento del proyecto de Ley para la Prevención de la Obesidad, una problemática que afecta significativamente la salud de los ecuatorianos.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Niels Olsen, este 24 de julio, en sesión solemne, rindió homenaje a los 490 años de fundación de la ciudad de Guayaquil, capital económica del Ecuador. Este acto conmemorativo contó con la presencia de los dignatarios de la Legislatura, las y los asambleístas nacionales, de las distintas provincias del país, de las circunscripciones del exterior, autoridades civiles, militares, policiales, eclesiásticas y decenas de invitados especiales.
Este jueves 24 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, participó en un enlace radial, que juntó a 17 emisoras, realizado en conmemoración de los 490 años de la Fundación de Guayaquil y conducido por cuatro periodistas, Vicente Arroba, de Radio Sucre, Luisa Delgadillo, de WQ Radio, Washington Delgado, de Radio Forever y Mariela Viteri, de Radio Fuego.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario amplió el ámbito de recepción de observaciones para los gremios profesionales, respecto del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, previo a la aprobación del informe para segundo debate.
María Luisa Cruz, ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional, sobre las acciones realizadas por esta cartera de Estado frente al desabastecimiento de agua en seis parroquias del sur de Quito, a causa de un deslizamiento de tierra ocurrido dentro del Parque Nacional Antisana, el pasado 9 de julio de 2025.
Por unanimidad de los 122 asambleístas presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional declaró que cada 23 de julio se conmemore, en todo el Ecuador, el Día de la Concientización de las Malformaciones Congénitas, con énfasis en la fisura labiopalatina.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 78 votos afirmativos, archivó las reformas a la Ley que establece rentas en favor de las provincias de Azuay, Cañar Morona Santiago y Tungurahua por venta de Energía Eléctrica (Decreto Ley 047); incluyendo a Santo Domingo de los Tsáchilas en las Regalías de la Hidroeléctrica Toachi-Pilatón, por cuanto la iniciativa carece de competencia legislativa válida, ya que solo el Presidente de la República puede presentar proyectos que incrementen el gasto público.
Con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y promover la cooperación internacional en temas estratégicos, el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y la República Popular de China sesionó para elegir a sus autoridades y aprobar su plan de trabajo para el período legislativo 2025–2029.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Resolución RL-2025-2029-012, otorgó la condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al mérito deportivo al futbolista Willian Joel Pacho Tenorio, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el fútbol profesional, su histórico campeonato de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, UEFA Champions League y subcampeonato del Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), logros conseguidos en el año 2025, y por su invaluable contribución al fortalecimiento del prestigio del fútbol ecuatoriano y la imagen del país a nivel internacional.
Los miembros del Grupo Interparlamentario de Amistad entre las Repúblicas del Ecuador e Italia, coordinado por la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno, mantuvieron una reunión protocolaria con el embajador de Italia, Giovanni Davoli, en la que reafirmaron su compromiso de fortalecer los vínculos de amistad y cooperación.