Con la presencia de delegados del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los miembros de la Comisión de Régimen Económico conocieron el convenio de cooperación interinstitucional entre esta agencia internacional y la Asamblea Nacional, para el seguimiento de los presupuestos destinados a la infancia.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, que preside Mariano Curicama, continuó este miércoles, 3 de agosto, la socialización del proyecto de Ley de Economía Familiar Campesina. Para el efecto, recibió a Robinson Patajalo, experto constitucional y docente universitario, quien explicó que se trata de una normativa beneficosa para el país, sin embargo, es indispensable realizar algunas precisiones.
Este miércoles, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa recibió a representantes de la Universidad San Francisco y de la Superintendencia de Compañias, como parte del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Compañias para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento de Gobierno Corporativo.
En la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que preside Ferdinan Álvarez, el ingeniero Raúl González Carrión defendió la legalidad de su designación como superintendente de Bancos, efectuada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tras haber sido escogido de la terna enviada, en legal y debida forma, por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.
El asambleísta por Chimborazo, John Vinueza, presentó el proyecto de Ley Orgánica para la Rehabilitación Social Efectiva y una Sociedad de Paz, que pretende garantizar y salvaguardar el trabajo de los agentes penitenciarios, la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad (PPL), mediante el establecimiento de reglas de convivencia dentro de los centros de rehabilitación social, y la regulación del régimen de trabajo de los agentes de vigilancia y control de este sistema.
El Pleno de la Asamblea Nacional, que preside Virgilio Saquicela Espìnoza, sesionará este jueves, 4 de agosto, a partir de las 08h30, con el propósito de pronunciarse sobre la autorización del enjuiciamiento penal a la asambleísta Yeseña Guamaní; resolver la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza; tramitar en primer debate el proyecto de Ley de Equidad Tributaria; y, en segundo debate, el proyecto de Ley Orgánica de Pagos en Plazos Justos, Primero las MIPYMES.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó, en primer debate, los proyectos de reforms al Código del Trabajo, sobre el despido ineficaz y la indemnización agravada por despido Intempestivo y de Ley Orgánica de Seguridad Privada, dos cuerpos juridicos de gran interés social. Para el efecto, los legisladores tomaron como base los informes de las comisiones del Drecho al Trabajo y de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, respectivamente.
En la continuación de la sesión 776, el Pleno de la Asamblea, con 123 votos afirmativos, aprobó en segundo debate el proyecto de Ley de Carrera Sanitaria, que tiene como propósito garantizar los derechos del personal de la red pública de salud, para que brinden un servicio médico de calidad en beneficio de la ciudadanía.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad.
En acto público, cumplido en la Plaza Juan Montalvo del Palacio Legislativo, con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, colectivos ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes bachilleres, policías en servicio activo y pasivo, expresaron su apoyo a la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, institución pública que busca brindar educación superior a toda la sociedad ecuatoriana en el ámbito de la seguridad integral.