La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio sesionó el 22 de octubre de 2025 para continuar con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) unificado. Compareció la abogada María Clara Cabrera, coordinadora general técnica del Consejo Nacional de Competencias (CNC), en representación de la secretaria ejecutiva Myriam Zarzosa, quien no asistió por compromisos previos.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales, este martes, 21 de octubre, recibió en comisión general a delegados de las autoridades y estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (UCE), quienes informaron acerca de los hechos ocurridos el 15 de octubre en las cercanías de esta institución de educación superior, en el marco de los derechos de autonomía universitaria y libertad de protesta pacífica.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este martes, 21 de octubre, retomó el análisis del proyecto de Ley de Extradición, de iniciativa del presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing. En esta oportunidad escuchó al delegado de la Fiscalía General del Estado, doctor Wilson Espín Rosales; y a la experta en extradición, Geovana Garzón.
El Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y los Emiratos Árabes Unidos, en su sesión No. 4, recibió a Ibrahim Salem Humaid Ali Alalawi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos, y a su delegación, con el propósito de tratar ejes prioritarios de cooperación bilateral, especialmente en torno a proyectos de interés común.
En el marco del proceso de fiscalización respecto del cumplimiento de los resultados de la consulta popular del Chocó Andino y del Yasuní, la Comisión de Garantías Constitucionales conoció el borrador del informe que recoge la información remitida por el Ministerio del Ambiente y Energía, así como por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, presidida por la asambleísta Inés Alarcón, sesionó el 21 de octubre de 2025 en el Palacio Legislativo con la presencia de 10 legisladores. Se aprobó la participación con voz, pero sin voto, de los asambleístas María del Cisne Molina, Roberto Jaramillo, Marco Olmedo y María Verónica Íñiguez.
En el marco del proceso de fiscalización de las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional para poner fin al paro, las cuales posiblemente habrían afectado a niñas, niños y adolescentes de la provincia de Imbabura, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, recibió la comparecencia de César Córdova, defensor del Pueblo y sus delegados.
En el marco del proceso de fiscalización al Sistema Nacional de Salud y a las instituciones que conforman la Red Pública Integral de Salud, el equipo técnico del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre las medidas adoptadas frente a las paralizaciones y cierres viales registrados a nivel nacional, los cuales han afectado el acceso oportuno a la atención médica, la asistencia a personas heridas y el funcionamiento normal de los servicios de salud, así como la prestación del servicio en general.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, en su sesión No. 060, conoció el Proyecto de Ley que Regula los Procedimientos Eutanásicos, presentado por el Defensor del Pueblo (encargado), César Marcel Córdova Valverde, el 25 de septiembre de 2024, y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) mediante Resolución No. CAL-RVVR-2023-2024-0040 del 16 de octubre de 2024.
El Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Integral del Cáncer, que se encuentra en tratamiento para segundo debate, se enriquece con los aportes de los doctores María del Carmen Trujillo y Enrique Terán.