En ejercicio de la facultad de fiscalización y control político, la Comisión de Biodiversidad recibió información de varias autoridades y organizaciones respecto a las actividades de minería ilegal en San Lorenzo y en el cantón Tena.
La superintendenta de Bancos, Antonieta Cabezas compareció ante la Comisión de Régimen Económico, para responder varias denuncias de usuarios respecto de débitos arbitrarios de sus cuentas bancarias, por parte de entidades financieras, argumentando supuesta contratación de servicios de medicina prepagada a través de la vía telefónica.
Establecer el marco institucional, las normas y procesos aplicables para la participación del sector privado y promoción de la inversión privada en la gestión de los proyectos públicos, relacionados con los sectores estratégicos y servicios públicos, es el objetivo del proyecto de Ley para la Atracción de la Inversión a través de las Asociaciones Público-Privadas, cuyo informe para primer debate fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Económico.
En cumplimiento de la resolución del Parlamento, la Comisión de Gobiernos Autónomos escuchó al alcalde y concejales del cantón Calvas, provincia de Loja, quienes informaron sobre el encauzamiento de la quebrada Totoras, que lleva más de doce años desde el inicio de construcción.
En la Comisión del Derecho al Trabajo, los representantes del Comité de Defensa, Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino y de la Confederación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino presentaron observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social que busca garantizar los derechos a la seguridad social y salud de los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y a los habitantes rurales que laboran en el campo.
La Comisión de la Niñez aprobó varios artículos del Libro III del Código para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), que se refieren a mecanismos de participación ciudadana ante los órganos de protección y exigibilidad, órganos y entidades de ejecución de las políticas públicas.
La Comisión de Educación recibió nuevos pronunciamientos respecto del proyecto de reformas al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, que Regula el Financiamiento y Facilidades de Pago en Becas, Crédito Educativo y Ayudas Económicas. Los representantes de los deudores de créditos educativos, demandan la condonación de los intereses por mora.
La Comisión de Relaciones Internacionales recibió, en calidad de proponente, al asambleísta Ángel Maita, y a Tania Vallejo, de la Unidad de Técnica Legislativa, quienes expusieron sobre el proyecto de Ley de Defensa para el Migrante Ecuatoriano.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral aprobó el informe sobre el Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves, mediante el cual recomienda la no aprobación, considerando que el Misterio de Relaciones Exteriores no ha incorporado las reservas a las artículos XI, XII y XIII.
La Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) junto a directivos de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) presentó el proyecto de reformas al Código de la Economia Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, que regula el financiamiento y facilidades de pago en becas, crédito educativo y ayudas económicas.