La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este martes, 14 de octubre, con nueve votos afirmativos, resolvió unificar los proyectos de reformas a la Ley de Inquilinato presentados, en el período 2017-2019, por los exasambleístas Carlos Cambala y Fernando Ugarte, a fin de que se dé el trámite previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
En las próximas sesiones se iniciará la aprobación de los artículos con los cambios sugeridos al proyecto de Ley Orgánica para Garantizar los Derechos y Promover el Empoderamiento de las Mujeres Rurales, informó el presidente de la Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, Jaime Estrada.
El embajador de la República de Argentina, Eduardo Acevedo Díaz, fue recibido por el Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador–Argentina, donde resaltó la importancia de las relaciones entre ambas naciones, las cuales se han mantenido a lo largo de varios años.
En el marco del proceso de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes recibió los aportes de representantes de organizaciones y especialistas en psicología, derecho y protección infantil, con el propósito de enriquecer el debate legislativo y garantizar el principio del interés superior de la niñez y adolescencia.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa avocó conocimiento del proyecto de Ley Orgánica de Aviación Civil, presentado por el asambleísta Niels Olsen Peet y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el objetivo de iniciar su tratamiento y, de ser el caso, proceder a su unificación con otras iniciativas de la misma materia.
Los expertos en materia laboral Juan Páez Terán y Carlos Vaca Valdiviezo expusieron las principales reformas contenidas en el proyecto de Ley para la Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones de Trabajadores del Sector Público y Privado, previo a la elaboración del informe para segundo debate en la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social.
La Comisión de Desarrollo Económico, recibió a Ana Burbano, coordinadora de estrategia de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación y Rodrigo Reinoso, vicerrector del Instituto Superior de Cotopaxi, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación.
Con el objetivo de ajustar el marco normativo nacional, cerrar vacíos legales y establecer parámetros claros que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes en los ámbitos de movilidad humana, corresponsabilidad parental, acceso a alimentos y regulación de su salida del país, la legisladora Mónica Salazar presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código de la Niñez y Adolescencia, orientado a dar cumplimiento a las sentencias emitidas por la Corte Constitucional (CC).
El Pleno de el Asamblea Nacional, este martes, 14 de octubre, con 78 votos afirmativos, requirió al Concejo Metropolitano de Quito para que, en el marco de sus competencias y atribuciones, dé estricto seguimiento a los planes y protocolos orientados a proteger y prevenir cualquier acto de violencia, interrupción de las vías de acceso o daño contra la infraestructura pública y privada de la capital de los ecuatorianos.
El asambleísta John Polanco Lara, representante de la provincia de Esmeraldas, presentó el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Tributario, orientado a brindar seguridad jurídica a las personas en procesos de coactivas y garantizar el respeto al debido proceso.