El titular de la Asamblea Nacional, César Litardo, convocará a las bancadas legislativas a fin de buscar acuerdos para la votación definitiva del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, anunció que convocará a las bancadas legislativas a fin de buscar acuerdos para la votación definitiva del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna). Esto, en el marco de la continuación de la sesión 697 del Pleno, la tarde de este jueves, 01 de abril.
El Parlamento ecuatoriano, bajo la organización de la Coordinación General de Participación Ciudadana, con el apoyo de la Casas Legislativas de Guayas, Santa Elena, Quevedo, Milagro, Los Ríos, Santo Domingo, El Oro y Galápagos, dio inicio a la Primera Edición Nacional de La Asamblea en mi Universidad.
La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales aprobó, con siete votos a favor, el informe para primer debate del proyecto de Ley de Personal de las Fuerzas Armadas. De esta manera el cuerpo legal será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su tratamiento en el Pleno.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Elio Peña Ontaneda, recibió los argumentos de cargo de los asambleístas Pabel Muñoz y Ángel Sinmaleza, en el marco de la sustanciación de las solicitudes de juicio político en contra de Juan Carlos Zevallos, exministro de Salud Pública, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.
En la Comisión de Derechos Colectivos, Freddy Carrión, defensor del Pueblo, expuso las acciones emprendidas por esta institución ante la violación de derechos humanos a los trabajadores de la empresa Frurukawa C.A. Dijo que hasta la actualidad las instituciones inmersas no atienden de manera integral el caso de las personas trabajadoras de las plantaciones de abacá, generándose casos de desalojo y derrocamiento de viviendas, pese a que existe una sentencia con medidas cautelares.
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social se reunió, esta tarde, con el fin de conocer y analizar el dictamen emitido por la Corte Constitucional respecto de la objeción parcial por razones de inconstitucionalidad presentada por el presidente de la República, Lenin Moreno, al proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
Con el objetivo de profundizar el debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y las leyes de Seguridad de Fuerzas Armadas y la Policía, de autoría del parlamentario Roberto Gómez, la Comisión de Trabajadores, en la sesión 060, recibió las comparecencias de los ministros de Gobierno, Defensa y autoridades del Isspol e Issfa.
La Comisión de Derechos Colectivos invitó al constitucionalista Raúl Llasag, al secretario del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, Rómulo Antún; y a Aquiles Hervas, profesor universitario, quienes expusieron sus observaciones a los proyectos de ley que tramita la mesa legilativa, orientados a garantizar los derchos de los pueblos y nacionalidades con visión intercultural y plurinacional.
La Comisión de Desarrollo Económico aprobó, con 13 votos afirmativos, el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil.