Con el conocimiento de calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social inició el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varias Leyes para Garantizar el Derecho a la Protección Prioritaria de la Mujer en el Periodo de Maternidad. La propuesta busca tutelar de forma efectiva la protección jurídica de las mujeres embarazadas como grupo prioritario y evitar vulneración de los derechos.
La Asamblea Nacional del Ecuador, a través de la presidenta encargada, Mishel Mancheno, recibió al director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación, en el marco de su visita oficial, ya que la Función Legislativa constituye un actor estratégico para impulsar agendas conjuntas en propiedad intelectual, innovación, desarrollo sostenible y transferencia de conocimiento.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, el Pleno sesionará, entre otros aspectos, con la finalidad de conocer los proyectos de resolución para respaldar las acciones del Gobierno Nacional orientadas a la desarticulación de la minería ilegal y los nexos políticos que la protegen; y, para reconocer la reducción en más del 90 % de la migración irregular de ciudadanos ecuatorianos, entre los años 2023 y 2025, gracias a las políticas dirigidas a promover el empleo en Ecuador.
La Comisión de Niñez y Adolescencia, en cumplimiento de la resolución RL-2023-2025-120 del Pleno de la Asamblea Nacional, que dispone la presentación semestral de un informe sobre las acciones emprendidas por el Estado sobre el proceso de fiscalización de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, recibió la comparecencia de César Córdova, Defensor del Pueblo, así como de delegados del Consejo de la Judicatura, la Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado.
En el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Tributario, previo a la aprobación del informe para segundo debate, la Comisión de Régimen Económico inició el análisis de las observaciones relacionadas con los actos de las autoridades tributarias, el recurso de revisión, la devolución de impuestos, las notificaciones y otros aspectos.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) ratificó, con cinco votos a favor, la competencia de fiscalización y control político de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, para conocer, analizar y emitir un informe sobre los hechos relacionados con los actos de violencia derivados de las actuaciones de la sociedad civil y de la fuerza pública y de seguridad, en el contexto de las movilizaciones iniciadas en septiembre de 2025.
El presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga) y alcalde de Santa Clara, César Castro, en la sesión del Grupo Parlamentario Amazónico, sostuvo que todos los proyectos de reforma a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica deben ser archivados, a fin de que este organismo legislativo prepare una reforma integral a dicha normativa.
En el marco del proceso de fiscalización de las acciones emprendidas para poner fin al paro nacional, las cuales habrían afectado a niñas, niños y adolescentes de la provincia de Imbabura; así como en los hechos ocurridos en San Miguel del Común y Santa Anita, provincia de Pichincha, cantón Quito; y en el cantón Saraguro, provincia de Loja, la Comisión de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes recibió a representantes de instancias que trabajan en la defensa de sus derechos.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este jueves, 23 de octubre, recibió al coordinador Académico de la Escuela de Posgrado en Derecho de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), Santiago Ortega Gomero, quien expuso sus observaciones y puntos de vista en torno al proyecto de Ley reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Aviación Civil, presentado por el asambleísta Niels Olsen Peet, la Comisión del Desarrollo Económico recibió a Patricia Chiriboga, subsecretaria de Transporte Aéreo del Ministerio de Infraestructura y Transporte, y a Mayra Quimbita, secretaria General de la Dirección de Aviación Civil.