La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional sesionó este 21 de octubre de 2025 con el propósito de fiscalizar los actos terroristas ocurridos los días 14 y 15 de octubre del presente año, particularmente la explosión de un vehículo-bomba en las afueras del Mall del Sol de Guayaquil, hecho que dejó un taxista fallecido y 26 personas heridas.
Respecto al Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Integral del Cáncer, actualmente en trámite para segundo debate en la Comisión del Derecho a la Salud, el cirujano oncólogo pediatra Miguel Astudillo enfatizó la necesidad de actualizar las estadísticas nacionales, tanto globales como específicas del cáncer en el Ecuador. Señaló que es fundamental conocer el número total de pacientes oncológicos en el país, así como su representación en las diferentes entidades —ministerios, seguro social, centros privados y Solca—, tanto en adultos como en población pediátrica.
Con la finalidad de fortalecer el trabajo de la Asamblea Nacional, los legisladores Fernando Cedeño y Ricardo Patiño presentaron el proyecto de reforma a varios artículos de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), respecto de las funciones y aspectos relacionados con las sesiones del Pleno, así como de las comisiones especializadas permanentes y ocasionales.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este martes, 21 de octubre, recibió aportes de autoridades del Bloque de Seguridad y del sector de justicia, en torno a las reformas unificadas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), como parte del proceso de socialización y la recepción de observaciones previas a la elaboración del informe para primer debate.
El representante por la provincia de El Oro, Diego Salas, presentó en Gestión Documental el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca (LODAP), con la finalidad de implementar la trazabilidad digital, garantizar la interoperabilidad con la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) y facilitar los procesos sanitarios en la cadena acuícola y pesquera del país.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y de las Finanzas Públicas, previo a la aprobación del informe para primer debate, la Comisión de Régimen Económico conoció las posiciones de dos expertos en la materia.
Con el objetivo de fortalecer los derechos de las personas adultas mayores y garantizar un acceso más ágil y eficiente a beneficios y exoneraciones, la legisladora por la provincia de Pichincha, Nathaly Farinango, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores.
La Comisión de Garantías Constitucionales, en atención a la solicitud presentada por la Comuna de Barrios de Guayaquil, en la sesión de este día recibió información sobre las actuaciones realizadas tras el reporte de la explosión de un artefacto ocurrida en junio de 2025, en el sector La Bahía, del Distrito 9 de Octubre, en la ciudad de Guayaquil.
El asambleísta Milton Aguas, representante de la provincia de Galápagos, presentó un proyecto de enmienda constitucional que propone modificaciones a los artículos 2, 302 y 303 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de consolidar al dólar estadounidense como la moneda única y oficial del país.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuó con el estudio de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y recibió aportes de varios profesionales, entre ellos: el asambleísta Fernando Jaramillo, quien explicó los alcances de sus iniciativas sobre los delitos de extorsión y el femicidio por conexión;el director del Colegio de Abogados del Guayas, César García; yel experto en derecho penal, Hernán Farto.