Esperanza del Cisne Rogel es una lideresa política y social de la región amazónica ecuatoriana, reconocida por su firme compromiso con la justicia social, los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres. Residente en el cantón Yantzaza, ha dedicado su vida al servicio público, la docencia, el activismo y la construcción de políticas públicas con enfoque territorial y de género.
Con una sólida formación académica, es Ingeniera Forestal, Abogada, y Magíster en Derecho Constitucional, con estudios avanzados en administración pública y especialización en prevención de violencia de género y gestión ambiental. Su trayectoria profesional abarca roles estratégicos en el sector público y en organizaciones de la sociedad civil.
Es una política que combina el conocimiento técnico con la experiencia territorial, liderando procesos de participación ciudadana, fortalecimiento organizacional, desarrollo sostenible y defensa activa de los derechos de las comunidades amazónicas. Su vocación de servicio, su liderazgo ético y su capacidad de articulación interinstitucional la posicionan como una referente del nuevo liderazgo amazónico, valiente, comprometido y profundamente humano.
En el marco del compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, el Parlamento Abierto se consolida como un pilar fundamental del ejercicio legislativo moderno. En este contexto, el artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto en la Asamblea Nacional del Ecuador establece la información mínima que debe ser publicada de manera proactiva por las distintas dependencias legislativas. Esta disposición busca garantizar que la ciudadanía acceda libremente a datos institucionales, legislativos, administrativos y de participación, fortaleciendo así el control social y promoviendo un vínculo más directo y transparente entre la Asamblea y la sociedad ecuatoriana.