PONENCIA EN EL PLENO SOBRE LA LEY DEL ADULTO MAYOR

Jueves, 29 de noviembre del 2018 - 23:36 Imprimir

19/JULIO/2018

"El dar un SI a la Ley Del Adulto Mayor me llena de mucha alegría y satisfacción, hace que mi presencia en este Parlamento se vea justificado. Porque llegué aquí para aportar en buscar soluciones a las necesidades de los más vulnerables y hacerlas realidad"

"Hay que fijar condiciones seguras de trabajo hasta la jubilación del adulto mayor, mediante la entrega oportuna del incentivo jubilar. Se requiere la adopción de estrategias de sensibilización de su rol, dentro de las medidas de prevención".

“alerta que la mayoría de adultos mayores fallece por enfermedades crónicas, en particular por diabetes y cáncer. El mayor problema es la falta de atención, cariño y amor”

TRANSCRIPCIÓN DE VIDEO : “Yo quiero empezar mencionando, con mucha tristeza, que las condiciones en las que viven la mayoría de adultos mayores son precarias, más de la mitad de la población adulta mayor se encuentra en condiciones de pobreza y las muertes son causadas por enfermedades crónicas, que principalmente van vinculadas al cáncer, a la diabetes y enfermedades cerebro basculares cardiacas, pero la principal enfermedad es la falta de atención, es la falta de cariño, la falta de amor, es trascendental mencionar la relevancia de esta Ley que el día de hoy estamos tratando, la cual busca ratificar diferentes derechos reconocidos en la misma Constitución de la República del Ecuador, dentro del Plan Nacional del Buen Vivir existen varias políticas públicas, que muchas se están cumpliendo, se están renovando y poniendo en la práctica, a través del Plan Toda una Vida, eso es digno de felicitar y reconocer del Gobierno del Presidente Lenin Moreno.

La inclusión, la participación del adulto mayor, no puede ser en talleres, debe ser en puestos directivos donde se tomen decisiones, debemos garantizar las condiciones seguras de trabajo hasta su jubilación y que la jubilación por lo menos llegue en el momento oportuno, como mínima recompensa a su gran esfuerzo de haber trabajado desde muy jóvenes.

Es hora de dar respuestas a los jubilados del Ecuador  y es la Asamblea Nacional el canal adecuado a través de la Comisión que puede generarlo. Esto no es responsabilidad del estado exclusivamente, podemos crear un sinnúmero de leyes, un sinnúmero de acuerdos, aprobaciones y ratificaciones de tratados, pero esto es un procedimiento que parte de la familia, no es una obligación atender a los adultos mayores, hay que hacerlo con amor con pasión con convicción”.

Video:   https://www.youtube.com/watch?v=_rJgJCBnVjI

https://twitter.com/TvlEcuador/status/1020019068454268928

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador