11 ABRIL 2019 - RESOLUCION DE RESPALDO A DECISION DEL GOB SOBRE JULIANE ASSANGE

Sábado, 06 de julio del 2019 - 12:37 Imprimir

.

 

Este 11 de abril de 2019, en el marco de la Sesión del Pleno No. 587 y de la resolución aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional, el 28 de marzo de 2019, que en su artículo 2 señala el asilo político otorgado al señor Julian Assange, comparece el señor embajador José Valencia, Ministro de Relaciones Exteriores.

Buenos días queridos colegas Asambleístas, sin duda alguna el día de hoy tenemos sentimientos encontrados unos porque esta resolución ha tardado, otros porque se sienten afectados, pero sin duda alguna la decisión que hoy tomó el Presidente de la República Lenín Moreno, es la acertada por esa razón el que quiero sumarme a las palabras de la Asambleísta Cristina Reyes y también del Asambleísta Fernando Flores, en cuanto a que es necesario generar una resolución de este importante y enriquecedor debate, no podemos quedarnos aquí con una valiosa comparecencia por supuesto Sr. Canciller que ha esclarecido varias de las preguntas que yo deseaba realizarlas, pero me parece totalmente oportuno más bien generar una resolución, solicitando en primera instancia la información que bien lo mencionó el Asambleístas Flores, en que requerimos que todo este procedimiento primero del asilado y de la naturalización sea entregada la documentación respectiva y nosotros también procesarlo al interno de la Asamblea, ahí veremos nosotros quiénes están vinculados y también realizaremos los trámites que correspondan bajo nuestro rol fiscalizador.

Como primer punto de la resolución quisiera hacer lectura del mismo que dice lo siguiente: “respaldar la decisión soberana que ha tomado el Gobierno del Presidente de Lenin Moreno, en relación al retiro del asilo diplomático otorgado al señor Julian Assange en el año 2012 y en considerarla como una medida difícil pero probablemente necesaria para evitar el estado de aislamiento, que ha puesto en riesgo la salud del señor Assange. Según la información conferida por el Sr. Ministro de relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el artículo 2 solicitará al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, remita a la asamblea nacional la información documental del proceso suspensión de los efectos jurídicos, de la naturalización del Sr. Julian Assange. Artículo 3 solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana el seguimiento a los compromisos asumidos por el Gobierno del Reino Unido, en relación a medidas para garantizar la no extradición y salvaguardar la integridad y la vida del Sr. Julian Assange”

Esos son los considerandos y también parte de la resolución, pero quisiera argumentar varios temas adicionales; se ha dicho en esta sala de que se le ha prohibido la comunicación, el tener acercamiento con la familia, lo cual estimados colegas asambleístas quienes no hayan tenido acceso les invito a que lean el protocolo del cual el Sr. Canciller nos ha mencionado y dice claramente cuáles han sido los incumplimientos, no solo del protocolo de convivencia sino también el incumplimiento de los tratados internacionales, tanto el de Caracas como el de Cuba. Eso lo que ha conllevado es que, al existir una disponibilidad por parte del Gobierno a flexibilizar, apoyar la forma y la construcción de sostener a un asilado de la manera más adecuada dentro de una Embajada pues no se logró pese a que existe un instrumento que es muy sencillo de ponerlo en la práctica. Y menciono esto, además, porque dentro de este protocolo lo que se trata son tres aristas: La primera menciona el tema de visitas, y le dice: Para que usted desee visitar al Sr. Assange, tiene que cumplir ciertos requisitos que es decir el nombre, decir que cargo tiene, a qué se dedica, qué tipo de vinculación tiene y también qué es lo que desea la relación que tendría con él, al que le va a visitar. Y si es que es un visitante frecuente, decirle le vamos a generar una credencial para que

de manera permanente cómo va a venir seguido le vamos para no molestar y ser mucho más ágiles en el ingreso para que

pueda ingresar va a tener como una credencial de ingreso. Resulta que estos tres términos visitantes, comunicaciones, y atención médica está constando en el protocolo queridos colegas Asambleístas, pero lamentablemente no se cumplió este protocolo nosotros como Asambleístas tenemos la responsabilidad de estar vigilantes de lo que hacemos como país y por esa razón como lo mencionó el Asambleístas Flores, hemos pedido en la Comisión de Relaciones Internacionales que se nos entregue la naturalización del Sr. Assange, y el día de hoy nos ha dicho el Sr. Ministro que existen irregularidades en su entrega y en el procesamiento al existir irregularidades en la entrega de esta naturalización, el procedimiento administrativo ha sido retirar la naturalización, evidentemente como dice la Asambleísta Cuesta, deberá cumplirse el debido proceso si es que desea impugnar. Absolutamente todos estamos bajo la misma línea, si nos creemos que hemos sido afectados en algún acto pues tenemos la oportunidad de nosotros apelar dicho trámite.

Hago estas aclaraciones, porque también en la resolución estoy mencionando la base jurídica tanto de la Constitución como de los diversos tratados internacionales y que por ejemplo uno de ellos es que el Sr. Julian Assange incumplió en varias ocasiones del protocolo especial de 2018, como ya les acabo de mencionar, y también con el no practicar actos contrarios a la tranquilidad pública, que es la convención de La Habana y la convención de Caracas, que antes he mencionado. Ratificar que es absolutamente importante que la decisión que se ha tomado como país, no está transgrediendo en ningún tipo de no devolución, ¿Por qué razón?, porque en este momento el acuerdo  es de entre el Ecuador y Gran Bretania, significa que nosotros no estamos cumpliendo y no estamos transgrediendo nada y lo que estamos sido es precautelando la vida porque existe un compromiso al existir ese compromiso nosotros como Asambleístas deberíamos hacer seguimiento de ese compromiso, que se va a precautelar los Derechos Humanos de Julian Assange, y por eso está incluido en la resolución.

Finalmente, estimados colegas de Asambleístas, me parece que este momento para nosotros puede ser complicado inclusive por las afirmaciones y el pronunciamiento de la Sra. Ministra del interior, en el cual mencionó en la rueda de prensa en la mañana muy preocupantes esperábamos como ya ella bien lo mencionó que en pocas horas estará los documentos presentados en fiscalía y también invitarles estimados colegas a que  hagamos un seguimiento para que quien esté generando algún tipo de desestabilización para nuestro país no esté generando este tipo de actos porque va en contra de la democracia y en contra de la estabilidad del Ecuador, por esa razón Sra. Presidenta elevo a moción a esta resolución para la cual solicitó que a través de su autorización se lea por secretaria, gracias.

RESOLUCIÓN

 

 

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador