20 MAYO 2019 SEGUIMIENTO A DECLARATORIA DE ESTADO DE EXCEPCION DE SISTEMA DE RESHABILITACION SOCIA

Sábado, 06 de julio del 2019 - 12:45 Imprimir

.SESIÓN DEL PLENO 596 DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

Quito 20 de mayo de 2019, señor Ingeniero César Litardo Presidente de la Asamblea en su despacho, de mi consideración al amparo del artículo 129 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que permite la modificación del orden del día el cual deberá ser aprobado por la mayoría absoluta del Pleno de la Asamblea Nacional, para lo cual el ponente podrá sustentarlo hasta tres minutos y sin debate se procederá a la votación.

Planteo la modificación del orden del día, con la inclusión del siguiente punto, que deberá ser tratado como primero inmediatamente después del Himno Nacional,

Seguimiento a la declaratoria del Estado de excepción en el Sistema de Rehabilitación Social del Ecuador, a través del Decreto Ejecutivo 741, para lo cual adjunto borrador de la respectiva Resolución, atentamente Asambleísta Ana Belén Marín

Hasta ahí señor Presidente.

Gracias señor Secretario, tiene la palabra la Asambleísta Ana Belén Marín.

Muchas gracias señor Presidente estimados colegas Asambleístas, reciba un cordial saludo el motivo de haber solicitado en el siguiente cambio del orden del día, es que vemos con buenos ojos la emisión del decreto 741, del 16 de mayo del 2019, el cual declara en estado de excepción los Centros de rehabilitación social del País, resolución que incluye principalmente, que se disponga la movilización en todo el territorio Nacional, a los centros de rehabilitación social, de tal manera que, todas las entidades públicas y de manera especial la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Servicio Integral de Atención de Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, coordinen esfuerzos a fin de ejecutar acciones necesarias para prevenir situaciones de violencia al interior de los Centros de Rehabilitación Social, además es importante recalcar que apenas en el período que nos encontramos del año 2019, hemos tenido ocho privados de libertad quienes han muerto de manera violenta al interior, dado estos casos nosotros hemos visto de igual manera dentro de la Asamblea, con mucha preocupación se han emitido varios levantamientos inclusive de cambios del orden del día pero ahora que ya se ha definido que se declara en estado de excepción, consideramos oportuno que este Decreto tenga el seguimiento que corresponde y que no solamente por parte del Ejecutivo se generen las acciones sino que también desde el Legislativo, para poder poner en la práctica el Estado de Excepción que si bien es cierto no significa de nuestra parte la entrega de presupuesto, lo que significaría es que se priorice dentro de la Comisión de Justicia el tratamiento a las reformas del Código Orgánico Integral Penal, en el que incluye muchos temas de los Centros de Rehabilitación Social, esa es la razón por que estoy presentando en el día de hoy y además poner sobre la mesa cuáles son las razones fundamentales, por las que existe el hacinamiento, ya que los tres ejes de trabajo que ha dicho el Doctor Ernesto Pazmiño por los cuales se declara el estado de excepción son tres es las condiciones: la infraestructura, el segundo seguridad y la tercera la reducción del hacinamiento bajo estas tres premisas, lo que buscaríamos desde la Asamblea Nacional como aportamos para que estos tres ejes de trabajo se puedan poner en la práctica desde las diferentes comisiones, desde la Comisión de Seguridad que la está al frente la Asambleísta Fernando Flórez y desde la Comisión de Justicia, poder dar seguimiento al cumplimiento del decreto en donde se encuentra la Asambleísta Jimena Peña presidiendo la Comisión de Justicia.

Gracias señor Presidente

Gracias ¿tiene apoyo de la moción?

Por favor señor secretario tomar votación.

Señoras y señores Asambleístas, por favor sírvase registrar su participación en las curules electrónicas, Gracias

noventa y ocho Asambleístas presentes en la sala señor Presidente, se pone en consideración del pleno de la Asamblea Nacional el cambio del orden del día propuesto por la Asambleísta Marín, por favor señores Asambleístas sírvanse asignar su voto. Señor operador por favor presente resultados

Ha sido aprobado el cambio del orden del día solicitado por la asambleísta Marín señor Presidente

 

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador