![]() |
El pasado día jueves 4 y viernes 5 de julio, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria No.35 del Parlamento Latinoamericano y Caribeño en las instalaciones de su sede ubicada en la ciudad de Panamá. En mi calidad de Segunda Vicepresidenta de la Directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano y |
Caribeño, y junto a varios representantes de los 23 países que forman parte, tuve el honor de participar en este importante evento.
Se estableció la necesidad de que ante la COP 25, que se realizará en Chile, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño lleve como propuesta la construcción de un tribunal ambiental latinoamericano y caribeño contra los delitos ecológicos.
En el caso de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo, los debates se centraron en la construcción, instalación y resultados de las biobardas para evitar la contaminación marina en la República de Guatemala. De igual forma, se discutieron las normas para proteger los mares de la contaminación, al tiempo que se definieron las temáticas a abordar durante el segundo semestre del año, que contemplan temas relacionados con la protección del ambiente y los recursos hídricos.
El día viernes 5 de julio, en reunión conjunta de las Comisiones Medio Ambiente y Turismo, y de Energía y Minas; presenté el Proyecto de Ley Marco de Ley de Gestión de Riesgos y Desastres, con la finalidad de garantizar el goce y ejercicio de los derechos, especialmente los relacionados con el derecho a la vida; amenazado o afectado por la ocurrencia de desastres naturales de origen natural, socio-natural o antrópico a través de la prevención, respuesta y recuperación.
![]() |
En el año 2018 presenté ante Parlatino, la Ley de Gestión de Riesgos que actualmente se esta En la siguiente reunión de trabajo se va a consolidar la propuesta de Argentina y Ecuador, la misma que será tratada en Guatemala y se espera su aprobación para presentarla en la COP 25 en Chile. |
Desde el Parlamento Latinoamericano y Caribeño así como desde la Asamblea Nacional del Ecuador reitero mi permanente compromiso por garantizar los derechos de las personas a vivir en un entorno sano, seguro, saludable y ambientalmente sostenible para estas y las futuras generaciones.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil