COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO Y SU REGULACIÓN Y CONTROL
A las 10:30 el 4 de septiembre de 2019, se dio la sesión 110 de la Comisión del Régimen Económico y su Regulación y Control de la Asamblea Nacional.
En esta mesa de trabajo, tiene el sguiente orden del dia:
Se recibe en Comision Geneal a:
Carlos Luis Tamayo, Gerente General de BanEcuador
Betty Guerrero Bajaña, representante de los extrabajadores y exservidores del Banco de Fomento
Además, Se avocará conocimiento de:
Proyectos de Ley para el Fomento de la Bancarización, la Inclusión Financiera y el Acceso al Crédito.
Proyecto de Ley Orgánica de Disciplina Económica y Reglas Fiscales
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Tributario
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria para Restituir el Control Previo de Legalidad de Actas y Contratos.
BanEcuador explicó situación de extrabajadores del Banco de Fomento
Betty Guerrero Bajaña, representante de los extrabajadores del Banco de Fomento, intervino durante la sesión 110 de la Comisión del Régimen Económico de la Asamblea Nacional. Según ella, existen valores pendientes de la liquidación de varios exservidores.
Hizo una reseña de la situación y aseguró que son casi nueve años desde que se inició su problema. Según sus registros, por cada afectado se debe cancelar 6 mil 782 dólares. Aseguró que a partir de la terminación de la relación laboral, entre 2009 y 2017, el banco retuvo “indebidamente” sus remuneraciones sin autorización expresa o legal, contraviniendo la Constitución en la que dispone que la retención solo se puede dar por petición expresa. Y como representante de los extrabajadores y exservidores del banco de Fomento, pide es que se les devuelva el valor retenido de sus liquidaciones de sueldos.
Sin embargo, Carlos Luis Tamayo, Gerente General del BanEcuador, explicó la situación y aseguró que el tema se está ventilando en el sistema de justicia. Pese a ello, se comprometió a conformar una Comisión Técnica con la Contraloría General del Estado y la Superintendencia de Bancos, para tratar los casos. Pero todo dependerá de lo que establezcan los organismos de control. “BanEcuador es público y toda la normativa se acoge al buen uso de los fondos públicos”.
Los legisladores de esta mesa de trabajo escuchan los antecedentes y planteamientos para analizarlos.
Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, recordó que la Asamblea es un puente para que los ciudadanos sean escuchados y que es precisamente lo que se hizo con los extrabajadores. “Este es un tema complejo. La Comisión actuará con responsabilidad en el marco de sus competencias”. La comparecencia se dio por pedido de la legisladora Ana Belén Marín.
La as. Ana Belen Marín explica en la que es el momento oportuno para que se les explique a los extrabajadores y exservidores del Banco de Fomento, lo que va a suceder con sus pedidos.
El Presidente de la Comisión, asegura que el tema de los extrabajadores del BNF es complejo e insiste en que la mesa de trabajo servirá de puente para que los ciudadanos sean escuchados.
Comisión de Régimen Económico
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil