18 SEPTIEMBRE 2019 - Revocatoria de la licencia de conducir cuando el conductor se dé a la fuga

Domingo, 20 de octubre del 2019 - 20:06 Imprimir

A la Comisión Ocasional de Tránsito de la Asamblea Nacional acudió el coronel Eduardo Freire, delegado del Consejo Consultivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el representante de las Escuelas no Profesionales de Conducción, quien solicitó que en las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, la licencia de conducir sea revocada de manera definitiva cuando el conductor huya luego de un accidente de tránsito.

Esta propuesta nace por el alto índice de heridos y fallecidos en las vías públicas, además por la facilidad con la que los conductores se dan a la fuga, dijo Freire. “Se debe poner fin a estos actos con la revocatoria definitiva de la licencia de conducir, ya que no es justo que luego de que fallezcan tantas personas en accidentes de tránsito, los causantes vuelvan a las calles”, sostuvo.

De su lado, Hernán Condo, presidente de la Asociación de Escuelas no Profesionales de Conducción de Ecuador propuso incrementar las horas de capacitación para la entrega de licencias de conducir. Dijo también, que en la malla curricular se establezca una materia sobre ética de tránsito que permita al ciudadano asumir una nueva actitud frente a la aplicación de la normativa.

Mencionó que se debe considerar como agravante de una infracción de tránsito cuando la persona, sin estar legalmente autorizada para conducir vehículos de categoría y tipo diferente a la licencia que tiene, sea sancionada con el máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida.

Los miembros de la comisión también recibieron a Washington Núñez y Manuel Escobar representantes de transportistas urbanos del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, quienes denunciaron que en la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y Universidad Autónoma de los Andes, (Uniandes) contrataron 20 choferes sin título de conductor profesional, con sueldo de estas instituciones para dar servicio de transporte a estudiantes de los centros de estudios. Dijeron que no se respetó el Reglamento de la Ley de Transporte como es la obtención del título habilitante, permiso de circulación y utilización de operadoras sin el debido contrato de operación.

Fafo Gavilánez, presidente de la Comisión Ocasional de Tránsito, anunció que solicitará a la autoridad de la ANT en Tungurahua realizar una investigación exhaustiva de esta denuncia para que se tomen los correctivos del caso.

Luego los parlamentarios escucharon a Paúl Hernández, Guido Gil, Jaime Navas, representantes de la Cooperativa de Camionetas de las islas Santa Cruz e Isabela, provincia de Galápagos y a Luis Felipe Vizcaino, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado. Los delegados, señalaron que la derogación de la resolución 087, del 29 de octubre de 2018, emitida por la ANT es inconstitucional. Sostuvieron que viola el régimen especial de la provincia de Galápagos e irrespeta los derechos de los pobladores, transportistas y la región insular porque genera un gran daño ambiental por el incremento de transporte comercial, mixto y de turismo.

Con este tema, el legislador Washington Paredes, pidió la comparecencia del actual Ministro de Obras Públicas, José Martínez, del presidente de la Comisión de Tránsito, Paúl Hernández, del Director Ejecutivo de la ANT, Álvaro Guzmán, a fin de abordar el tema y encontrar soluciones.

El parlamentario, dijo que en las reformas a la Ley de Tránsito se debería incluir una disposición general que tome en cuenta la realidad de tránsito de la provincia de Galápagos, en favor de la conservación de las islas.

 

Asamblea Nacional

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador