Parlamentarios de todo el hemisferio se reunieron en Paraguay para dialogar sobre cómo acelerar el progreso de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Más de 60 parlamentarios, personal parlamentario y expertos de 20 países de las Américas y el Caribe se reunieron en Asunción, Paraguay, del 30 de octubre al 1 de noviembre, para la 16ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas sobre el tema “Acelerar el progreso en la Agenda 2030: Buenas prácticas para la acción parlamentaria “.
Los participantes intercambiaron buenas prácticas y discutieron soluciones legislativas efectivas para acelerar el logro de la Agenda 2030. Con el objetivo común de contribuir a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el hemisferio, los integrantes participaron en una serie de sesiones de trabajo para explorar soluciones integrales e innovadoras que respondan a las diversas necesidades de nuestras sociedades. Estas sesiones también exploraron la importancia de la igualdad de género como un pilar central para el logro de cada uno de los 17 ODS. La Asamblea Plenaria inició con un discurso de apertura de Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El Senador Patrick Kemper (Paraguay), en calidad de anfitrión de la reunión, manifestó lo imperativo de cumplir con los ODS: “Me honra dar la bienvenida a colegas parlamentarios de toda la región a Paraguay en esta notable ocasión. Como representantes de los ciudadanos, es nuestro deber promover y contribuir a la implementación de los ODS, cuyo objetivo es acabar con la pobreza, construir sociedades pacíficas y promover la prosperidad y el bienestar de todas las personas, al tiempo que protegemos el medio ambiente para las generaciones actuales y futuras “.
La Senadora Blanca Ovelar (Paraguay), Presidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas (OPN), explicó la importancia de la Asamblea Plenaria: “Construir asociaciones y continuar avanzando vigorosamente hacia el progreso hacia un futuro sostenible es fundamental, y hoy, más que nunca es necesario entablar diálogos abiertos e involucrar a ciudadanos, actores privados y organizaciones de la sociedad civil en la implementación de la Agenda 2030 ”.
Ana Belén Marín, Segunda Vicepresidenta y Presidenta de la Red de Cambio Climático Parlamericas, manifestó en su discurso la importancia de pertenecer al parlamento: “Las y los legisladores estamos en una posición excepcional, única. ésta puede ser nuestra única vez en el parlamento. Puede ser una reelección. Pero cada momento que estamos aquí ocupando un curul tenemos una gran oportunidad. Desde nuestros espacios podemos construir normas e iniciativas para el cumplimiento de estos objetivos. ”
La Asamblea Plenaria también incluyó una sesión de capacitación sobre el Monitoreo del progreso hacia los ODS a través del gasto público, en donde se analizó las propuestas presupuestarias, las asignaciones y los gastos para garantizar que el gasto esté efectivamente alineado y contribuya a los esfuerzos nacionales para cumplir con los ODS.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil