Sesión N°643: Objeción Parcial Proyecto de Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria

Martes, 17 de diciembre del 2019 - 23:29 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, calificado de urgente en materia económica, que tiene como objetivo fortalecer la política fiscal, fomentar el emprendimiento y la actividad de exportación en el país, así como instaurar un régimen tributario simplificado que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones.

Los Asambleístas se allanaron a 11 de las 13 objeciones presidenciales y se ratificaron en el texto del artículo 61 (objeción siete) originalmente aprobado por la Asamblea, por el cual se favorece a los ecuatorianos residentes en el exterior respecto al tema del envío de paquetería. El Servicio Nacional de Aduana (SENAE) debe realizar un control y regular lo relacionado con el envío de paquetes.

Los Asambleístas votaron en tres bloques. El allanamiento a las 11 objeciones (1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 12 y 13) registró 95 votos positivos; la ratificación al texto original del Art. 61 (objeción  7) tuvo 123 votos.

Mientras, la moción para ratificar el texto de la Disposición General Quinta del proyecto (objeción 9), no fue aceptada. Se refiere a la vigencia del régimen tributario aprobado para la distribución de dividendos.

También se allanó a varias disposiciones generales y transitorias. En la disposición general tercera, amplía el beneficio de la exclusión del reporte crediticio en operaciones de crédito educativo a aquellos estudiantes que refinanciaron sus deudas en los tres años previos a la aprobación de esta Ley.

En la quinta, (que no tuvo los votos necesarios para su ratificación) el Ejecutivo establece la vigencia inmediata (a partir de la publicación de la Ley) del régimen tributario aprobado para la distribución de dividendos.

En la transitoria segunda, elimina la propuesta presentada sobre el pago de ICE a vehículos operativos de la fuerza pública. En la décimo tercera y décimo cuarta se hacen correcciones de forma, se enumera de forma correcta y se corrige la fecha.

Por último, en la transitoria décimo quinta, elimina el texto que planteaba que serán gravados con Impuesto a la Salida de Capital los pagos generados en el exterior por amortización de capital e intereses generados sobre créditos otorgados (septiembre-diciembre 2019), cuya tasa supere la referencial del Banco Central.

Respecto al beneficio para las empresas con la eliminación del impuesto a la renta, establecieron que esta medida dinamizará la economía del sector. Los Asambleístas se mostraron satisfechos de eliminar la figura de reinversión para el sector de telecomunicaciones y beneficiar a la comunidad migrante en el tema de envío de paquetería.

Sesión Nro. 643 Aprobación del Allanamiento a las objeciones planteadas en los ápices I,II,III,IV,V,VI,VIII,X,XI,XII y XIII al Proyecto de Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria Votación definitiva 2019-12-17 23:29

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador