Asamblea Nacional en Territorio-Comisión de Desarrollo Económico en Loja-Vilcabamba

Sábado, 08 de febrero del 2020 - 08:00 Imprimir

En mi intervención realizada durante la sesión de la Asamblea Nacional, que se llevó a cabo en Vilcabamba – Loja, mencioné que la principal fuente de ingresos de mi provincia es el turismo, siendo así el Parque Nacional Cotopaxi la segunda área protegida más visitada a nivel nacional. “Para el tema político necesitamos voluntades políticas, que tiene que ir encaminada a que los Gobiernos Autónomos Descentralizados entreguen, faciliten e inviertan en los servicios básicos en donde se desarrolla el turismo”, hago énfasis en esto porque de nada sirve que haya turismo si se carece de sistema de alcantarillado o acceso a energía eléctrica y agua potable, herramientas que como recalco son de articulación y es aquí donde los gobiernos locales tienen que participar.

Como segundo punto, se deben identificar las rutas del café lojano, que es conocido a nivel mundial, para así fortalecer el agroturismo, incluirlo y aplicarlo de manera colectiva en los demás sectores.

Desde mi punto de vista necesitamos generar más incentivos económicos al sector turístico, una de mis propuestas fue que no se cobre el IVA a quienes vienen hacer uso del sector turístico y que ese IVA pueda generar una reinversión a nivel local.

Para la Provincia de Loja, tener a Saraguros, tener su étnia, es turismo y eso hay que rescatar, la tradición, la cultura es algo que no podemos perder. ¡Eso es turismo, eso es vida, eso es Loja!

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador