Continuación Sesión No. 136 de la Comisión de Régimen Económico y Tributario

Sábado, 21 de marzo del 2020 - 00:00 Imprimir

Hoy realizamos la sesión N. 136 junto con la Comisión de Régimen Económico, con la finalidad de construir un Plan de acción y propuestas para enfrentar la crisis y los impactos económicos por el avance del COVID-19 en el país. Se necesita del aporte de todos, porque debemos actuar de manera rápida.

Tuvimos la participación de economistas expertos que presentaron sus puntos de vista para enfrentar la grave situación que atravesamos. Dentro de los temas que se analizaron consta la iniciativa de la prohibición de despidos, el refinanciamiento de deudas, incentivos tributarios para emprendimientos digitales e inversiones productivas, la necesidad de que exista una reducción de precios de productos de la canasta básica y que ese costo lo asuma el sector de ventas al por mayor, ayuda para evitar que los ciudadanos paguen arriendos mientras dura la emergencia que fue parte del debate; además de la suspensión del pago de créditos educativos y el IVA 0 para materiales e insumos médicos que ayuden a enfrentar al COVID-19. Analizamos también mecanismos distintos en los que los grandes grupos económicos den la mano a quienes no tienen nada.

Mi participación se basó principalmente en que tenemos que presentar una propuesta legislativa que nos permita superar la crisis económica y sanitaria que vive el país. La propuesta debe constar de dos cuerpos: una de reforma legislativa y otro que no necesita reforma legal para ponerla en marcha el Ejecutivo; necesitamos información real y exacta de las autoridades del sector.

Dentro de la propuesta debe constar la forma de que no salgan los capitales, un incremento del impuesto a la salida de divisas podría ser la alternativa y estamos en la posibilidad de hacerlo. Nuestro principal socio comercial es China y no podemos perder esta relación, por lo que es urgente que el Ministro de Economía nos informe cómo avanza la renegociación de la deuda, es importante que todos los recursos disponibles sean direccionados a solucionar la crisis.

Luego de más de cuatro horas de debate; con siete votos a favor, se decidió solicitar la comparecencia de la exministra de Salud, Catalina Andramuño y del ministro de Finanzas Richard Martínez, para que den información sobre la situación económica del país frente a la crisis generada por la presencia del COVID-19.

Hubo consenso para elaborar una iniciativa legislativa que ayude a las familias que menos tienen o no tienen nada para enfrentar la crisis. La propuesta se enviará al Ejecutivo para que a su vez la mande como económica urgente y se trate de inmediato en la Asamblea Nacional.

Pueden seguir la sesión en el siguiente link:

https://twitter.com/RegimenEconomAN/status/1241463246890000384?s=20

 

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador