Inicio el día con una importante entrevista en un medio local, en el cual realicé una entrevista vía telefónica, debido al estado de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país; dando a conocer las medidas que se han tomado a nivel nacional por parte del Gobierno para sobrellevar el difícil momento en el que nos encontramos.
Me parece que varias de las decisiones que se han tomado son importantes, en beneficio de la población, pero aquí no se está tomando en cuenta a los sectores que se dedican al comercio informal, son personas que viven de su ganancia diaria y que tal vez en este momento ya no tienen los recursos suficientes para afrontar la crisis ocasionada por esta pandemia.
En vista de que ese sector es el que se ha visto olvidado es importante buscar varias alternativas que vayan en beneficio de los mismos, y una de las propuestas que he desarrollado es la de pedirle al Gobierno Nacional que haga una ampliación provisional para la entrega de un bono, es decir una ayuda económica, dirigida a quienes se encuentran dentro de este grupo poblacional, brindándoles así un soporte para que puedan abastecerse y subsistir durante el tiempo que dure esta emergencia sanitaria.
Cabe mencionar que he propuesto que se construya una Ley con el carácter de Urgente que nos permita la reactivación post emergencia sanitaria. No descansaremos, mi trabajo será enfocado para llegar a los sectores que en este momento más lo necesitan.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil