Continuación de la Sesión No.136 de la Comisión de Régimen Económico y Tributario

Martes, 24 de marzo del 2020 - 09:00 Imprimir

Hoy continuamos con la sesión N. 136, para tratar el tema de la Construcción de un plan de acción y propuestas para enfrentar la crisis por el avance del COVID-19 en el país. La iniciativa contempla puntos específicos, la misma que debe ser fortalecida y posteriormente ser remitida al Ejecutivo para que sea contemplada como una ley económico urgente.

Se habla de un congelamiento de todo crédito educativo mientras los estudiantes tengan mejores condiciones para cubrir sus deudas. Incremento de megas en los planes de Internet por el mismo costo, planes prepago y pos pago, más beneficios en servicios básicos como luz y agua para sectores más vulnerables. Crear una subcuenta única para recibir todo el dinero que se recaudará para la emergencia, cuyas asignaciones serán directas y automáticas con movimientos que se informarán cada 15 días para verificar su buen uso. Programas de auxilio a todas las personas que se encuentran endeudadas por el uso de tarjeta de crédito y que actualmente no tienen dinero para pagar. IVA 0 para los productos médicos que tienen que ver con el tratamiento del COVID-19.

Debatimos sobre las plataformas digitales para que de forma temporal no paguen IVA. Además, se propuso la prohibición de despedir a trabajadores a causa de la no asistencia a sus sitios de labores de forma presencial durante la emergencia. Existe una propuesta para que las empresas de telecomunicación colaboren con un 20% de sus utilidades para ayudar a las personas que más lo necesitan; un tema importante tratado es la necesidad de restringir la salida de divisas (capitales) al extranjero, exceptuándose las obligaciones contractuales de pago previamente adquiridas a la declaratoria, y una contribución de las sociedades que han generado utilidades.

Preocupada por el sector de la sociedad que no tiene acceso alguno a la ayuda que el Gobierno otorga actualmente, presenté la propuesta de la ampliación del bono, que se haga de manera temporal, para que se beneficien más personas, a las que han sido retiradas del Bono de Desarrollo Humano, o no están contempladas dentro del mismo o de la Seguridad Social y son de extrema pobreza.

Esta iniciativa nos demanda el establecer mecanismo de entrega que no permita el contagio de las personas por hacer largas colas o por el manejo del dinero; una alternativa podría ser la entrega a través de los supermercados y que se asigne un cupón con un valor establecido.

Con ocho votos a favor, la Comisión del Régimen Económico de la Asamblea Nacional decidió recoger todos los aportes de los Asambleístas y preparar una iniciativa legal con puntos precisos para enfrentar la emergencia y remitirlos al Presidente de la Asamblea para su consideración.

Pueden seguir la sesión de Régimen Económico y Tributario en el siguiente link:

https://twitter.com/RegimenEconomAN/status/1242454266456895488

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador