Antes de iniciar con los puntos considerados para este pleno, el Presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo informó que estaban pendientes temas, por este motivo la asambleísta María José Carrión intervino respecto a la emisión de una Resolución sobre el reconocimiento al personal médico y personal que se encuentra en la primera línea enfrentando esta pandemia, a quienes se reconocerá como “Héroes de mandil blanco”, así como solicitar al gobierno nacional se garantice la estabilidad laboral de este personal.
A través de secretaría se procedió a dar lectura al texto de la resolución, y fue sometida a votación, la misma que fue aprobada por unanimidad.
De la misma manera la Asambleísta Lourdes Cuesta elevó a moción exigir la remoción del cargo del Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Paúl Granda. Esta petición fue sometida a votación, y aprobada con 107 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones.
Se recibió en comisión General al Econ. Pablo Arosemena, Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil y de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador, quien expuso sus consideraciones respecto a la emergencia. Indicó que el país enfrenta tres males, la pandemia, crisis económica y el malestar social. Propuso crear un seguro de desempleo, reducción de horas de trabajo.
Posteriormente realizó su intervención el Señor Mesías Tatamuez, Presidente de la Confederación de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores-CEDOCUT, quien exhorta a unir fuerzas para todo el Ecuador y no solo para un sector. Considera que el artículo 169 del código de Trabajo, está afectando enormemente al sector de los trabajadores.
El Sr. Roberto Samuez, coordinador General del Trabajo Autónomo, quien indicó que afectación a las familias durante la cuarentena ha sido muy fuerte, indica que la mayoría están saliendo a trabajar se han inscrito en las páginas que el gobierno ha otorgado, el 1% ha recibido el bono y los kits. Ganan $8 diarios, han sido marginados en este sentido.
De igual manera se recibió a Pablo Zambrano, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción, quien explicó la iniciativa del sector empresarial denominada “Dar una mano sin dar una mano”, la cual permite entregar raciones alimenticias a grupos más vulnerables de la población, además informa que se está trabajando con gobiernos locales y el gobierno nacional.
A continuación, el asambleísta Fernando Flores, proponente del proyecto de resolución para respaldar la intervención de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en el marco del Estado de Excepción vigente, expuso que este proyecto de ley es una manera de llevar un mensaje de apoyo y que se está con ellos en esta lucha.
El asambleísta Juan Cárdenas, expresó “reconocer a las FFAA y a la Policía Nacional como un baluarte de la nuestra seguridad del país”. Instó a ser solidarios con las personas que menos tienen con contribuciones
Finalmente se sometió a votación el proyecto de resolución presentado, el mismo que fue aprobada con 88 votos a favor, 1 en blanco, 17 abstenciones.
Una vez declarados los resultados, el señor Presidente de la Asamblea da por suspendida la sesión siendo las 19h41.
Pueden seguir la sesión de pleno en el siguiente link:
https://www.facebook.com/asambleanacional/videos/271526567190248/
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil