Comparecencia de Catalina Andramuño, ex Ministra de Salud Pública, dentro del marco de la emergencia sanitaria Covid-19.
Comparecencia de Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, dentro del marco de la emergencia sanitaria Covid-19.
Con una propuesta de cambio de orden del día presentado por la Asambleísta María José Carrión, para que se incorpore el análisis de una resolución para garantizar la estabilidad laboral de las personas, profesionales de la salud. Esta moción fue aprobada con 101 votos.
En el orden del día contó la comparecencia de la Ex Ministra de Salud Catalina Andramuño, quien no se presentó a su comparecencia y tampoco remitió ninguna excusa formal ni delegado, por lo tanto, se continuó con el siguiente punto del orden del día.
Enseguida se continuó con el tratamiento del segundo punto, que constó de la comparecencia del Sr. Paúl Granda, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, quien realizó una presentación del estado financiero y administrativo de esta institución. Entre otras cosas, se refirió al proceso de contratación de mascarillas que fue denunciado públicamente en días anteriores, a lo que explicó que el proceso cumplió con el proceso legal correspondiente, y tan pronto conocieron del particular se tomaron las acciones inmediatas ante las respectivas instancias de control.
La Asambleísta Cristina Reyes, manifestó “no estamos en crisis hoy, sino desde hace mucho tiempo”, además preguntó si se tomarán acciones penales frente a este hecho, además solicitó información sobre el control de gestión de los inventarios.
Tomó la palabra la Asambleísta Marcela Aguiñaga, señaló que su bloque presentará el juicio político a la ex Ministra de Salud. Se refiere a los perfiles de los gerentes de hospitales que considera deben ser revisados. Finalmente consultó el número de pruebas para Covid se tiene a disposición de los afiliados.
Luego de varias preguntas realizadas por los Asambleístas, se continuó con el siguiente punto del Orden del día, respecto al análisis del Proyecto de Resolución para agradecer a todo el personal de salud público y privado, el trabajo que vienen desempeñando para proteger la vida de ecuatorianos y ecuatorianas en el contexto de la pandemia generada por COVID-19.
La Asambleísta María José Carrión, manifestó que como eje central se esta propuesta es la necesidad de que se reconozca la función que cumplen ahora el personal médico no solo profesionales sino auxiliares, personal administrativo, fuerza pública, quienes están enfrentando esta emergencia.
Se continuó con el debate en torno a esta propuesta, y tomó la palabra el Asambleísta Juan Cárdenas, quien mostró su apoyo a este proyecto de resolución como gesto de solidaridad con los profesionales de la salud. Además, insistió que todos los recursos deben ir encaminados al área de salud. Concluyó con la reflexión de cumplimiento del rol fiscalizador de la Asamblea Nacional.
La Asambleísta Lira Villalba expresó que el verdadero apoyo que se puede dar es que se garanticen los derechos de los trabajadores. Mostró su malestar sobre la ausencia de la ex Ministra de Salud, y de otros funcionarios quienes no rinden sus comparecencias ante la Asamblea Nacional, pues conoció que el Comité de Operaciones de emergencia Nacional resolvió que ningún funcionario debe comparecer. Además, solicita que en este proyecto de resolución se incluyan a todo el personal de primera y segunda línea que en estos momentos están enfrentando la crisis.
EL señor Presidente de la Asamblea nacional, solicitó que esta propuesta sea remitida a cada Asambleísta, y que a través de Secretaría se proceda a dar lectura de la parte resolutiva y se proceda a la votación.
La propuesta obtuvo 54 votos a favor, 28 en contra, 3 votos blancos y 33 abstenciones, 19 ausencias, por lo cual esta iniciativa no fue aprobada.
Después de la proclamación de resultados, el señor Presidente de la Asamblea Nacional, da por terminada la sesión siendo las 16h51.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil