Esta vez tuve la oportunidad de mantener un diálogo con quienes hacen parte de Radio Quito, los temas que hemos tratado hacen referencia a la comparecencia del Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, con quien mantuvimos un diálogo en Sesión de pleno, y a quien se le formuló varias interrogantes, sobre todo el tema de las contribuciones de los empleados tanto públicos como privados, que ganen más de 500 dólares, quienes tienen que hacer un aporte de 2 dólares mensuales.
Como ya mencioné en entrevistas anteriores, en lo personal no estoy de acuerdo con estas medidas, debido a que no se ha hecho un seguimiento de estas familias y no sabemos cuáles son sus necesidades y cargas familiares, para algunos 2 dólares es algo insignificante, mientras que para otras familias 2 dólares pueden significar más insumos para su familia.
También mencioné un tema que ha sido mi constante en las entrevistas que mantuve, y es mi preocupación por ese sector de alrededor 6 millones de ecuatorianos que se encuentran dentro del comercio informal y que debido a la situación que estamos atravesando mundialmente, no han tenido la oportunidad de salir a trabajar y de seguir percibiendo ingresos económicos, y que para ellos debe ir direccionado el proyecto de ley que se ha presentado al Ejecutivo.
En este momento que se dan a notar la gran diversidad de criterios que existen, el país necesita estabilidad ya no podemos generar una crisis política ya bastante tenemos con una crisis sanitaria y económica. Juntos vamos a salir de esta problemática, pero siempre informados y no generando discordias entre nosotros.
Pueden seguir la entrevista en el siguiente link:
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil