El Presidente de la Asamblea, César Litardo, el vienes 17 de julio, instaló la sesión 677; el Pleno decidió incluir en la agenda el proyecto de resolución presentado por la Legisladora Verónica Guevara, quien solicitó conocer y resolver el informe elaborado por la Comisión Multipartidista en torno a las investigaciones al ex asambleísta Daniel Mendoza por presuntos actos de corrupción.
El siguiente punto fue conocer y resolver el oficio No. T.155-SGJ-20-0206, de 10 de julio de 2020, suscrito por el señor Presidente Constitucional de la República, licenciado Lenín Moreno Garcés, por medio del cual se remitió la terna para designar al Vicepresidente Constitucional de la República.
Se concedió la palabra al As. Rubén Bustamante, quien mocionó a María Paula Romo para que ocupe la Vicepresidencia de la República, sin embargo, no obtuvo los votos necesarios, hubo 36 afirmativos, 87 negativos, 1 blanco y 11 abstenciones.
Posteriormente se concedió la palabra a la As. Noralma Zambrano quien mocionó la candidatura de Juan Sebastián Roldán. Durante su intervención hizo referencia a la eficacia, eficiencia y objetividad con la que ha desarrollado las tareas encomendadas en la función pública. La votación en esta ocasión fue: 12 afirmativos, 88 negativos, 0 blancos y 35 abstenciones
Finalmente la As. Marcia Arregui durante su intervención destacó la trayectoria profesional, preparación académica y el servicio a la comunidad de la candidata y elevo a moción para que Alejandra Muñoz se electa como Vicepresidenta de la República.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 75 votos afirmativos, designó a María Alejandra Muñoz como la Vicepresidenta de la República del Ecuador.
El presidente Cesar Litardo indicó que el proceso para elegir al Vicepresidente de la República se realizó apegado a la Constitución, y ratificó que la Asamblea es garante de la democracia.
Perfil profesional
María Alejandra Muñoz Seminario llegó al Senae en septiembre de 2018, fue la primera mujer en encargarse del Servicio Aduanero Nacional.
Es licenciada en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, abogada de los Tribunales y Juzgados con especialización en Derecho Empresarial y Tributario. Además, es máster en Prevención de Violencia contra la Mujer y Políticas de inclusión por la Universidad Salamanca de España.
Posee una certificación del programa de Entorno Económico y Global, Gestión de Riesgos, manejo de Crisis Institucionales y prácticas anti soborno por la Facultad de Justicia de la Universidad de Cambridge en Londres; también, una certificación del programa de Liderazgo y manejo del IESE Business School de Miami, Estados Unidos.
Siendo las 20:35 el Presidente de la Asamblea suspende la sesión.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil