Comisión de Fiscalización avanza en el juicio político contra consejera del CPCCS

Sábado, 01 de marzo del 2025 - 14:06 Imprimir

 

Quito, 1 de marzo de 2025.- La Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional llevó a cabo hoy, en modalidad virtual, su sesión No. 100, en la que se continua el debido proceso de enjuiciamiento político contra Johanna Ivonne Verdezoto del Salto, consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El juicio político fue solicitado por la asambleísta Ana Cecilia Herrera Gómez, la Comisión conoció y aprobó un cronograma ordenado para la actuación de pruebas de cargo y descargo, permitiendo dar continuidad al proceso conforme a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

En esta primera fase, se llevó a cabo la actuación de prueba testimonial, en la que fueron convocados varios testigos, quienes respondieron las preguntas que ayudan a contener las pruebas necesarias para la continuación de este proceso, que es necesario en respeto a todos los ecuatorianos.

Un juicio político no es un capricho, esto marca un hito en los procesos de fiscalización dentro del sistema democrático ecuatoriano. Es por ello resaltar el rol de la Asamblea Nacional de fiscalizar y legislar, aún más cuando existen casos de corrupción. La Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político continuó con el proceso conforme a los plazos establecidos y garantiza la transparencia y el debido proceso.

Ana Cecilia Gómez
Asambleísta por Cotopaxi Revolución Ciudadana

  • Asambleísta por la provincia de Cotopaxi.
  • Vicepresidenta de la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud y Deporte.
  • Miembro del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Maestría en Ciencias Políticas con Mención en Políticas Públicas, Universidad Técnica Particular de Loja.
  • Licenciada en Psicología, Universidad Técnica Particular de Loja.
  • Contador Bachiller - Ciencias de Comercio y Administración. Instituto Tecnológico Superior Victoria Vásconez Cuvi (Latacunga- Ecuador).

TRAYECTORIA

  • Inició su labor en voluntariado desde los 12 años. Vinculada a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), realizando acompañamiento a las comunidades campesinas, en varias áreas de trabajo.
  • Migrante, Psicóloga en España y Ecuador, desarrollándose profesionalmente en varias áreas de la psicología y el trabajo social con grupos vulnerables de distintas nacionalidades, colectivos sociales y etnias.
  • Vinculada a las organizaciones y asociaciones de migrantes, donde consolida y genera espacios de participación para los mismos.
  • Co fundador de la Entidad Universitaria Ecuatoriana, un espacio generado para congregar a los ecuatorianos que estudian en España, brindándoles acompañamiento, capacitación y transferencia de conocimientos.

COMO ASAMBLEÍSTA

Durante el periodo como Asambleísta (2021-2023) se desarrollaron actividades desde la legislación y fiscalización:

- LEGISLACIÓN;

  • “Proyecto de Ley Orgánica Para la Regulación del Financiamiento de la Gestión Integral del Agua” (Crear un fondo nacional para asignar recursos al cuidado y conservación de las cuencas hídricas, humedales).
  • Reformas al Código de la Democracia para la lucha contra la violencia política de género.
  • Proyecto de Ley para la Inclusión Laboral de los Grupos Trans LGBTI+

- FISCALIZACIÓN;

  • Fiscalización a la Agencia Nacional de Tránsito
  • Ministerio de Salud Pública (Desabastecimiento de medicamentos).
    • Presidenta de la Comisión Multipartidista por la Verdad, Justicia y Reparación del Caso María Belén Bernal.
    • Presidenta del Grupo Parlamentario por el Derecho de las Mujeres.

Facebook - Ana Cecilia Gómez Facebook - Ana Cecilia Gómez Instagram  -

E-mail - Ana Cecilia Gómez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador