Este miércoles 31 de julio de 2024 presenté junto a mi compañera, la asambleísta Mónica Salazar, el Proyecto de Ley Reformatoria, que introduce actualizaciones clave en la normativa sobre la moneda y solución de conflictos de inquilinato.
Entre ellas:
Modificación en el uso de la moneda:
La ley, que hasta ahora hacía referencia a nuestra antigua moneda, el sucre, ha sido actualizada para reflejar nuestra realidad actual. Ahora, la normativa se adapta plenamente a nuestra moneda nacional vigente, asegurando claridad y precisión en los contratos y acuerdos.
Mediación para problemas de inquilinato:
Una de las reformas más significativas es la introducción de la mediación como alternativa para resolver conflictos de inquilinato. En lugar de acudir directamente a los jueces, los involucrados tendrán la opción de recurrir a la mediación, un proceso más rápido y eficiente que evita los largos y costosos procedimientos judiciales. Esto no solo alivia la carga sobre el sistema judicial, sino que también ofrece soluciones más ágiles y justas para las partes involucradas.
Con esta reforma, buscamos modernizar y hacer más accesible la justicia en temas de inquilinato, alineando nuestras leyes con las necesidades actuales de la ciudadanía.
FORMACIÓN ACADÉMICA
TRAYECTORIA
COMO ASAMBLEÍSTA
Durante el periodo como Asambleísta (2021-2023) se desarrollaron actividades desde la legislación y fiscalización:
- LEGISLACIÓN;
- FISCALIZACIÓN;