GOBIERNO DEBE BRINDAR GARANTÍAS PARA EL RETORNO A LAS AULAS

Jueves, 08 de julio del 2021 - 00:00 Imprimir

La asambleísta por Guayas, Ana María Raffo, en comparecencia de los ministros de Salud, Educación y Trabajo ante la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, el pasado 16 de junio de 2021, solicitó información precisa referente al proceso de vacunación en el país; plan retorno a clases; proceso y estado de las jubilaciones de los docentes del Sistema Nacional de Educación, y observó a las autoridades sobre la falta de datos respecto al proceso de vacunación contra el coronavirus COVID-19 a niñas, niños y adolescentes; inversión tecnológica en educación y jubilación de maestros.  

Al no ser respondidas satisfactoriamente sus preguntas, la asambleísta Raffo procedió a solicitar por escrito a la ministra de educación, María Brown, sobre el presupuesto de inversión en infraestructura; mantenimiento de instituciones educativas y adquisición y mantenimiento de equipos tecnológicos. Asimismo, solicitó a la ministra de Salud, Ximena Garzón, datos sobre estudiantes y maestros que han recibido la vacuna; estudios técnicos que fundamenten la decisión de retornar a clases sin la necesidad de contar con un plan de vacunación para niños/as y adolescentes; así como un reporte actualizado de casos registrados en Ecuador con el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM), afección grave que parece estar relacionada con la enfermedad por coronavirus COVID-19, en niños.

La asambleísta por Guayas manifestó ante la mesa legislativa de la comisión en mención: “nos mantendremos vigilantes sobre las decisiones que se tome entorno a esta problemática actual, pues sin educación no existe desarrollo. Para la bancada UNES trabajar por el acceso a la salud y educación para todos, es primordial”. Asimismo, destacó que el gobierno nacional debe brindar las garantías necesarias para el retorno a las aulas, precautelando la salud y la vida de estudiantes, profesores, trabajadores de la educación, padres y madres de familia, porque los niños/as y adolescentes tienen el derecho a una educación digna y de calidad.  

Ana María Raffo
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

La asambleísta por la provincia de Guayas, Ana María Raffo, fue electa en los comicios nacionales de febrero de 2021 con la más alta votación en su cantón Milagro, perteneciente al distrito 4, por la Unión por la Esperanza-UNES.

La provincia del Guayas y el distrito 4 ratificaron una vez más su fidelidad, al proceso de Revolución Ciudadana que gobernó el Ecuador durante 10 años, lo que se refrenda en el amplio respaldo que logró en agosto de 2023, al ser electa con la más alta votación de todos los distritos de Guayas. Así también, en los comicios de febrero de 2025, fue electa con la más alta votación en su distrito.

Alguna de las instituciones en que ha desempeñado responsabilidades son: la Asamblea Nacional del Ecuador, Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, Corporación Eléctrica del Ecuador, El Servicio de Contratación de Obras y la Presidencia de la República del Ecuador.

Fue colaboradora muy cercana del expresidente, Rafael Correa Delgado, en el despacho presidencial por el lapso de cuatro años.

Tiene una maestría en Dirección de Comunicación por la Universidad de las Américas, UDLA de Quito y es licenciada en Diseño y Producción Audiovisual por la Escuela Politécnica del Litoral de Guayaquil.

Integró y fue docente del equipo de titulación de la Maestría Dircom de la UDLA, en 2016 y 2017, así como ponente en el Primer Congreso Iberoamericano DirCom bajo el tema “El Management Estratégico Global. La Comunicación Interna en la Satisfacción Laboral”, en 2015.

También ha publicado trabajos en el ámbito de su especialidad: “La Comunicación interna en la satisfacción laboral. Un caso en la reforma institucional de la gestión pública del Ecuador”, Editorial Académica Española, 2017. “Incidencia de la comunicación interna en la satisfacción laboral y la reputación institucional”. Universidad Técnica de Machala, UTMACH, 2016.

Su vasta formación académica ha sido fundamental para el excelente desempeño en todas las actividades que desarrolló durante toda su trayectoria profesional privada y pública.

Actualmente, como asambleísta de la República del Ecuador, continúa siendo parte de laComisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales y ha completado los períodos 2021-2023 y 2023-2025.

Su compromiso ético con el pueblo y la Revolución Ciudadana es el de fiscalizar y legislar junto a la ciudadanía por una educación de excelencia, inclusiva y accesible para todas y todos los ecuatorianos, pero especialmente en nombre de los más excluidos, recuperar en las urnas la patria de la dignidad, soberanía y justicia social con equidad.

Facebook - Ana María Raffo Facebook - Ana María Raffo Youtube - Instagram  - Flickr  -

E-mail - Ana María Raffo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador