El país tiene una justicia que deja mucho que desear y que si queremos hablar de un Ecuador seguro tenemos que hablar de un Ecuador justo, yo creo que en este pleno he repetido muchas veces no se confundan ,lo importante de una verdadera justicia es no tener inocentes perseguidos, pero tampoco culpables libres y cómo logramos eso con una verdadera justicia, pero una verdadera justicia no se consigue politizando y entendemos que hay pretensiones de politizar a la justicia hay muchos operadores operando para lograr que ciertas organizaciones, tengan espacios en el consejo de la judicatura y eso es muy peligroso, compañeros legisladores porque hemos hablado que la justicia tiene que ser independiente, tiene que ser transparente, no tiene que ser politizada, no tiene que ser utilizada jamás por ningún poder de turno y diferentes poderes de turno han utilizado la justicia, voy a poner un ejemplo Fernando Villavicencio a quien la justicia de Correa lo persiguió con un consejo de la judicatura presidido por el señor, el pidió medidas cautelares ante organismos Defensores de derechos humanos y el expresidente Rafael Correa dijo que esos organismos Defensores de Derechos Humanos eran el basurero de la derecha, después cambió de gobierno, la justicia respondió ante otros poderes y ahí sí valían esos organismos Defensores de los Derechos Humanos, se dan cuenta cuál es la diferencia señores legisladores, puede ser que no estemos de acuerdo con las cosas que están diciendo pero nosotros les escuchamos, si queremos una asamblea diferente tiene que ser nuestro accionar verdad, entonces dejemos que los legisladores puedan dar sus puntos de vista cuando están en el uso de la palabra, estoy de acuerdo que tiene que haber orden en el hemiciclo como orden tiene que haber en la justicia ecuatoriana cuando hay vocales que están al servicio del poder de turno que está acuerdo a las manos de cierta organización política, entonces los protegen, pero cuando hay vocales que no obedecen las órdenes de ciertos líderes de ciertas organizaciones políticas buscan perseguir, ahí está un ejemplo, por ejemplo la doctora Diana Salazar siempre dicen que ella persigue políticamente, si fuese que persigue políticamente, entonces por qué le liberó de cargos a la compañera legisladora Sofía, la doctora Diana Salazar lo hizo porque cuando investigó a la compañera legisladora determinó que lo investigado no constituía el delito en el catálogo del Código Orgánico Integral Penal como una conducta típica antijurídica y culpable, si fuese una persecución política habría avanzado con el proceso penal pero no lo hizo. nos estamos dando cuenta de una funcionaria de la justicia independiente responsable y en este juicio político se está verificando el procedimiento de un vocal porque sigue en funciones y otro ex vocal, el un ex vocal está con formulación de cargos, lo que si bien es cierto si es una verdadera causal para un juicio político, pero si nos ponemos a pensar en el caso del otro vocal, me refiero al vocal Murillo es el único vocal que ha logrado llegar hasta este punto si nos ponemos a revisar el origen del Consejo de la Judicatura, muchos de ellos ya no están en sus funciones verdad y por actos sumamente complicados e incluso reñidos con la justicia, yo no puedo creer que al único vocal que ha llegado hasta este punto esta Asamblea Nacional lo quiera perseguir, esta Asamblea Nacional tiene que tomar una decisión sumamente responsable con el sistema de justicia del país,