SESIÓN Nro. 013 CEPDSD-2025-2027

Viernes, 11 de julio del 2025 - 00:00 Imprimir

En Solca Guayaquil, expertos oncológicos de Ecuador y Chile participaron en el análisis del proyecto de ley para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, actualmente en primer debate en la Comisión de Salud. Guido Panchana, director médico de Solca, señaló que entre el 80 % y 90 % de los cánceres son prevenibles, y advirtió que los casos en Ecuador podrían pasar de 30.000 a 53.000 hasta 2045. Además, Solca incrementó sus cirugías de 2.800 en 2020 a más de 7.000 en 2024.

Panchana propuso un marco técnico integral con un Comité Nacional del Cáncer y Solca como asesor del Ministerio de Salud. Desde Chile, el exministro Emilio Santalices alertó sobre un aumento regional del 70 % en los próximos 20 años y pidió políticas de Estado y acción multisectorial. Legisladores como Victoria Desintonio, Diana Blacio, Annabella Azín y Andrés Guzhmer coincidieron en la urgencia de reforzar la prevención, vacunación y acceso a datos clínicos. La Comisión se comprometió a integrar estos aportes en una ley robusta y urgente.

En la SESIÓN Nro. 013-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Recibir aportes de expertos, médicos oncólogos, en el marco del tratamiento para primer debate de los proyectos de ley unificados mediante Resolución No. 002-CEPDSD-2025-2027 (“Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Detección y Atención del Cáncer Cérvico Uterino” y el "Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Control del Cáncer en el Ecuador").

 

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador