En la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, la Fundación Global Smile Ecuador expuso la realidad nacional sobre las malformaciones congénitas de labio y paladar fisurado, que afectan a 1 de cada 500 a 700 nacimientos. La propuesta principal fue establecer un Día Nacional de Concientización, para promover la prevención, tratamiento oportuno y sensibilización social.
La Fundación, con 38 años de trabajo y más de 10 mil familias beneficiadas, alertó sobre los impactos sociales y económicos de esta condición: desnutrición infantil, rechazo social, exclusión educativa y laboral, y la falta de acompañamiento psicosocial. También advirtieron sobre el alto costo de corregir cirugías mal realizadas.
La Comisión acogió con apertura la propuesta y su presidente, Juan José Reyes, anunció que los aportes serán sistematizados para su análisis legislativo, con el fin de garantizar atención integral y equitativa para los afectados en Ecuador.
En la SESIÓN Nro. 006-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Recibir en comisión general a los representantes de la Fundación Global Smile Ecuador, integrada por los señores:
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".