SESIÓN No. 019-AN-2025-2029

Jueves, 17 de julio del 2025 - 09:00 Imprimir

La Asamblea Nacional llevó a cabo el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El informe unifica 15 propuestas y plantea cambios clave como sanciones más severas por falsificación de licencias, reducción de costos para formar conductores profesionales y la eliminación de trabas para obtener la licencia tipo C.

Entre los puntos más destacados está la devolución del control del tránsito a la Policía Nacional en zonas críticas con alta incidencia de robos a transportistas. También se regularía el transporte técnico y logístico, que opera hace más de 11 años sin garantías legales. Además, se propone que motocicletas no transporten a dos personas simultáneamente y que sus ocupantes usen chalecos y cascos homologados.

El proyecto vuelve a la comisión para recibir observaciones antes del segundo debate. La reforma busca crear una movilidad más segura, ordenada y libre de corrupción.

En la SESIÓN No. 019-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

  1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
  2. Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
  3. Conocer y resolver respecto a la objeción total al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Varias Leyes Orgánicas para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

 

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador