La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte recibió aportes clave al Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, actualmente en trámite para segundo debate, de la Superintendencia de Bancos, el SRI, la UAFE y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).
La AME destacó que la norma será una herramienta estratégica para la política pública municipal, al permitir que los espacios deportivos se conviertan en centros de inclusión, participación y seguridad ciudadana. El SRI recordó que ya existen incentivos tributarios, como deducciones adicionales y reducciones de tarifa de Impuesto a la Renta para proyectos deportivos calificados.
La UAFE planteó que las Sociedades Anónimas Deportivas sean incluidas como sujetos obligados a reportar para prevenir lavado de activos, reforzando la supervisión de la Superintendencia de Compañías.
En la SESIÓN Nro. 027-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Recibir aportes al Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación y
unificados, en trámite para segundo debate, por parte de las siguientes instituciones y organizaciones:
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".