SESIÓN Nro. 034-CEPDSD-2025-2027

Miércoles, 20 de agosto del 2025 - 16:00 Imprimir

La Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional avanza en la construcción del Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida, recibiendo aportes de los ministerios de la Mujer y de Salud Pública.

Arianna Tanca, ministra de la Mujer, enfatizó que la reproducción asistida debe reconocerse como un derecho humano, respaldado por estándares internacionales, y advirtió que la falta de regulación en Ecuador ha generado inequidad, altos costos en el ámbito privado, ausencia de registros nacionales y desprotección de mujeres donantes y familias. Planteó incorporar estos servicios de forma progresiva en el sistema público, capacitar profesionales y establecer protocolos claros con control estatal.

Desde el Ministerio de Salud, Gabriela Saldaña recordó que la normativa debe ajustarse a la Constitución y proteger la vida desde la concepción, además de garantizar que no se fomente la comercialización de estas prácticas. Señaló que, para incluir su gratuidad en el sistema público, será indispensable contar con un presupuesto específico para infraestructura y personal especializado.

Con estos insumos, la Comisión busca construir una ley que brinde seguridad jurídica, igualdad de acceso y un marco ético claro para quienes recurren a la reproducción asistida en el país.

En la SESIÓN Nro. 034-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador”, que se encuentra en trámite para primer debate, por parte de las siguientes instituciones:

Ministerio de la Mujer

Ministerio de Salud Pública

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador