SESIÓN Nro. 037 -CEPDSD-2025-2027

Miércoles, 27 de agosto del 2025 - 15:45 Imprimir

La Comisión del Derecho a la Salud analizó el Proyecto de Ley Orgánica que regula el derecho a la reproducción humana asistida en el Ecuador, con aportes de varias instituciones y especialistas. El debate se centra en garantizar el acceso equitativo a estos procedimientos, pero también en su impacto fiscal y en la claridad jurídica del texto.

El Ministerio de Economía y Finanzas advirtió que la propuesta implica inversión pública en infraestructura médica y campañas de sensibilización, por lo que deberá cumplir con lo establecido en la Constitución sobre financiamiento. El IESS destacó que la norma es un avance en derechos sexuales y reproductivos, aunque requiere ajustes técnicos y definiciones más precisas.

Desde el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional se subrayó la necesidad de priorizar la protección de niños, niñas y adolescentes, y que los tratamientos se realicen solo en centros de salud especializados. El médico Pablo Valencia planteó limitar a los 39 años la edad para acceder a la fecundación in vitro con óvulos donados, argumentando criterios médicos y biológicos.

El presidente de la Comisión, Juan José Reyes, pidió revisar de manera especial los temas de paternidad y nacionalidad antes del primer debate, con el objetivo de construir una ley clara, garantista y viable para el país.

En la SESIÓN Nro. 037 -CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador, presentado por la Defensoría del Pueblo y actualmente en trámite para primer debate; por parte de las siguientes autoridades y especialista:

Ministra de Economía y Finanzas o su delegado

Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o su delegado

Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional o su delegado

Dr. Pablo Valencia

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador