El Pleno de la Asamblea Nacional tuvo una jornada decisiva en la que se abordaron tres temas de alto interés.
Primero, con 137 votos, se designó a Milton Aguas, Eliana Correa y Jhajaira Urresta como miembros de la Comisión Calificadora que revisará la Iniciativa Popular Normativa sobre la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en Ecuador. La propuesta, impulsada por nueve organizaciones ciudadanas, busca normar el acceso al cannabis medicinal y recreativo con controles que reduzcan riesgos de salud pública, combatan el mercado ilegal y fortalezcan la seguridad.
En otro punto, con 81 votos afirmativos, se resolvió archivar la reforma a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La decisión se basó en que el proyecto presentaba inconsistencias constitucionales, duplicaba normas ya vigentes y vulneraba el debido proceso al plantear, por ejemplo, la destitución automática de consejeros del CPCCS.
Finalmente, en primer debate, se discutió el proyecto unificado de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia. La propuesta, presentada por la legisladora Viviana Veloz, busca actualizar una normativa con más de 20 años de vigencia, cerrar vacíos legales y garantizar la protección integral de los menores. El texto aborda procesos de adopción, corresponsabilidad parental y pensiones alimenticias, entre otros temas. Tras el debate, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispuso que la comisión especializada sistematice las observaciones para preparar el informe de segundo debate.
Mira mi intervención AQUÍ
En la SESIÓN No. 032-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Conformación de la Comisión calificadora de la propuesta de iniciativa popular normativa del Proyecto de Ley Orgánica para la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en Ecuador.
3. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. 4. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria Unificada al Código de la Niñez y Adolescencia: Libros I, II y III.
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".