La Asamblea Nacional celebró una sesión solemne en honor a los 205 años de la Independencia de Guayaquil, en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte. El acto reunió a autoridades nacionales, locales y representantes de distintos sectores, quienes rindieron tributo a la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a 18 personas e instituciones guayaquileñas destacadas por su aporte al desarrollo cultural, social y deportivo.
El joven Matías Galarza, ganador del concurso de oratoria, recordó que la independencia se construye día a día con compromiso y unidad. En su discurso, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, llamó a mantener vivo el espíritu libertario, liberándose de los viejos pactos, el egoísmo político y la costumbre de frenar el progreso. La sesión concluyó con la interpretación del Himno a Guayaquil y el retiro solemne del Estandarte Nacional.
En la SESIÓN SOLEMNE tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Ingreso del estandarte nacional.
2. Himno Nacional de la República del Ecuador.
3. Exaltación a la ciudad de Guayaquil.
4. Video conmemorativo por el Ducentésimo Quinto Aniversario de Independencia.
5. Acto de entrega de reconocimientos a instituciones y personalidades de Guayaquil.
6. Presentación artística.
7. Intervención de Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional.
8. Himno a la ciudad de Santiago de Guayaquil.
9. Salida del estandarte nacional.
10. Salida de autoridades.
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".