Con 76 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución que rechaza el ataque contra el convoy humanitario que trasladaba alimentos, medicinas y combustibles hacia las comunidades de la Sierra Norte. El Legislativo expresó su solidaridad con las autoridades, el cuerpo diplomático y las personas afectadas por el atentado, al tiempo que condenó todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida, la paz y los bienes públicos o privados. La resolución también ratifica el compromiso del Parlamento con el diálogo, la seguridad ciudadana y la defensa de los principios democráticos, disponiendo además su notificación a organismos nacionales e internacionales.
En una segunda resolución, aprobada con 79 votos afirmativos, el Pleno expresó su apoyo a los productores, comerciantes, transportistas y familias ecuatorianas afectadas por las paralizaciones y hechos violentos registrados en el país. El documento exhorta a las organizaciones sociales y políticas a ejercer sus derechos dentro del respeto y la democracia, recordando que ninguna causa legítima puede justificarse mediante la violencia o el desorden. Asimismo, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en defensa del orden democrático, instándoles a actuar con estricto apego a los derechos humanos, y rindió homenaje a las provincias del norte que, con resiliencia y civismo, enfrentan los impactos de la crisis.
Mira mi intervención AQUÍ
En la CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN No. 046-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Condenar el ataque al convoy humanitario que llevaba alimentos, medicinas y combustibles a las comunidades y habitantes de la Sierra Norte del Ecuador. (COD)
2. Expresar nuestra solidaridad con los productores y con el sector empresarial, quienes han enfrentado significativas pérdidas económicas a causa de los hechos ocurridos en los últimos días. Asimismo, condenar enérgicamente los actos violentos que han provocado graves repercusiones en la movilidad, la productividad y el desarrollo nacional, afectando de manera directa a la ciudadanía, en especial a los habitantes de las provincias del Carchi e Imbabura. (COD)
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".