SESIÓN Nro. 059 CEPDSD-2025-2027

Martes, 21 de octubre del 2025 - 12:00 Imprimir

Durante la sesión 059 de la Comisión del Derecho a la Salud, el Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Integral del Cáncer —en trámite para segundo debate— recibió valiosos aportes de los doctores María del Carmen Trujillo y Enrique Terán.
Trujillo destacó la importancia de unificar protocolos nacionales, fortalecer la educación preventiva y regular los centros de atención oncológica, advirtiendo que la exposición a pesticidas y fumigaciones sin protección aumenta la incidencia de cáncer en zonas agrícolas. También propuso incluir un apartado de geriatría oncológica para atender a los adultos mayores.

Por su parte, Terán planteó la creación de un listado independiente de medicamentos oncológicos dentro del Cuadro Nacional Básico, actualizado con criterios técnicos, y un banco especial de fármacos con cuenta exclusiva de financiamiento, que garantice su disponibilidad.

El presidente de la Comisión, Juan José Reyes, cerró la sesión recordando que el registro de una molécula farmacéutica otorga diez años de exclusividad, y solicitó que todos los aportes sean remitidos por escrito para fortalecer el informe previo al segundo debate.

En la SESIÓN Nro. 059-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

PUNTO ÚNICO: Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica para la atención integral del Cáncer”, actualmente en trámite para segundo debate:
1. Doctora María del Carmen Trujillo
2. Doctor Enrique Terán
3. Doctor Hernán Lupera

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador