El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó y debatió tres proyectos para la reactivación económica, la transparencia tributaria y la seguridad migratoria. En primer lugar, avanzó el Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, que busca conectar el sistema educativo con el sector productivo mediante educación formal y técnica, generando empleo juvenil y evitando la migración de talento. La norma, con 15 artículos y 18 disposiciones, promueve la educación dual, la innovación y la vinculación público-privada para fortalecer la competitividad regional.
En materia fiscal, se debatió la reforma al Código Tributario, que pretende reforzar la seguridad jurídica y la eficiencia administrativa. La propuesta regula el recurso de revisión, amplía los plazos a 180 días para resolverlos y fortalece la mediación tributaria, buscando un equilibrio entre la autoridad estatal y los derechos de los contribuyentes. Desde 2005, el Código ha sido modificado 31 veces, y esta nueva reforma apunta a una actualización técnica y procesal coherente con el marco jurídico actual.
Finalmente, con 88 votos afirmativos, se aprobó en segundo debate la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Movilidad Humana, que unifica ocho iniciativas legislativas. La norma introduce la deportación expedita en casos de riesgo grave, amplía la prohibición de reingreso hasta 40 años, crea la visa de tránsito, refuerza los controles biométricos y permite revocar el estatus de refugiado por delitos graves. La reforma también facilita la repatriación de cadáveres, digitaliza trámites y protege la movilidad circular de más de 32 mil deportados entre 2023 y 2024, equilibrando seguridad nacional con respeto a los derechos humanos.
En la SESIÓN No. 049-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación.
3. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria al Código Tributario.
4. Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (Unificado).
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".