SESIÓN Nro. 065-CEPDSD-2025-2027

Martes, 28 de octubre del 2025 - 15:30 Imprimir

Los representantes del Issfa y el Isspol advirtieron ante la Comisión de Salud que el Proyecto de Ley Orgánica para la Atención Integral del Cáncer debe reforzar la prevención y detección temprana como pilares para reducir la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad, que en Ecuador registra miles de nuevos casos cada año. El Issfa pidió que la ley incorpore explícitamente la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas integrales, y que se reconozca el asesoramiento genético y las pruebas genómicas como herramientas clave para diagnósticos tempranos y terapias personalizadas, esenciales para mejorar la sobrevida y optimizar recursos.

El Isspol, por su parte, solicitó que el marco normativo se aplique tanto a la Red Pública de Salud como a la Red Privada Complementaria, definiendo obligaciones claras y evitando ambigüedades entre prestadores, laboratorios y terceros involucrados. Además, pidió garantizar de forma explícita el derecho de los pacientes a diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, conforme a guías clínicas oficiales.

La Comisión de Salud pidió que todas las observaciones sean enviadas por escrito para su revisión jurídica en el marco del segundo debate legislativo.

En la SESIÓN Nro. 065-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

ORDEN DEL DÍA PUNTO ÚNICO: Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica para la atención integral del Cáncer”, actualmente en trámite para segundo debate, por parte de las siguientes autoridades:

1. Director General del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas o su delegado.

2. Director General del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional o su delegado.

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador