100 DÍAS DE GESTIÓN

Lunes, 23 de agosto del 2021 - 15:56 Imprimir

100 días de Labores Legislativas del As. Salvador Maita

Durante estos primeros 100 días como legislador, para cumplir con las funciones a mi cargo he realizado las siguientes principales acciones:

He solicitado varios pedidos de información a diferentes carteras del Estado
Reuniones con diferentes líderes de comunidades y organizaciones sociales
Reuniones en defensa de los derechos de nuestros migrantes con diferentes autoridades públicas, entre ellas con el Canciller Mauricio Montalvo, con Embajadora de Ecuador en Estados Unidos Ivonne Baki y con los Cónsules de New York y New Jersey.
Además, me encuentro fiscalizando: varios casos de prestación de diversos servicios consulares para nuestros migrantes, El plan de vacunación contra el Covid-19, la entrega de nombramientos para profesionales y trabajadores de la salud en cumplimiento de la Ley Humanitaria.

Actividades que han permitido sistematizar diferentes líneas bases sobre situaciones que afectan al país, y de esta manera accionar en la viabilidad de las diferentes problemáticas, a través de los proyectos de ley y proyectos de resolución que he propuesto.

Proyecto de Ley Orgánica reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado
Resolución que condena el abandono y falta de cumplimiento de pago respecto de los convenios entre las casas de acogimiento institucional de niñas, niños y adolescentes y asistencia social de adultos mayores y el Ministerio de Inclusión Económica y Social;
Resolución para exigir mayor cobertura por parte del Estado en los servicios para compatriotas que requieren patrocinio legal en el extranjero y repatriación de restos mortales.
Y a la vez, están en construcción proyectos de ley a favor de nuestros migrantes y de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad.  
Finalmente, he desarrollado un programa mediático llamado “Dialogando sin Fronteras con Salvador Maita” un espacio de participación ciudadana para rendir cuentas e informar a la ciudadanía sobre mi trabajo como asambleísta.

Todas estas principales acciones antes mencionadas van encaminadas al cumplimiento de la minga por la salud, educación cultura, seguridad y gestión de riesgo; a la minga por los derechos humanos, las familias y equidad de género; a la minga por la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades; y, a la minga por la ética, transparencia, control social y lucha contra la corrupción.

  

Ángel Maita
Asambleísta por EEUU - Canadá Pachakutik

Nacido en el Cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe, perteneciente a la Nacionalidad Kichwa, del Pueblo Saraguro. Cuenta con estudios en Medicina General y Cirugía en la Universidad Nacional de Loja, es Licenciado en Ciencias en Asociado Médico de la University of New Mexico School of Medicine, Estados Unidos. Obtuvo su Máster en Estudios de Asociado Médico en University of Nebraska Medical Center, Estados Unidos, y cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Salud en la Nova Southeastern University College of Health Care Sciences, Estados Unidos.

Su experiencia laboral la ha enfocado en el servicio a Cuidados Urgentes de Salud, Medicina Familiar y Comunitaria, docencia en la especialidad de cuidados urgentes, además de realizar un trabajo como Voluntario hacia los Inmigrantes en los Estados Unidos.

Actualmente es Asambleísta del Exterior electo por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik para el período 2021 - 2025. Es integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, integrante del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana e integrante del Grupo Interparlamentario de Amistad con Estados Unidos y Ecuador.

Facebook - Ángel Maita Facebook - Ángel Maita Youtube - Instagram  -

E-mail - Ángel Maita

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador