La #LeyDeComunicación aprobada por la Asamblea Nacional del Ecuador promueve una conciliación entre los medios y la Defensoría del Pueblo de Ecuador - dpe en caso de existir una publicación injuriosa, inexacta o falsa, permitiendo el #DerechoALaDefensa sin afectar la #PresunciónDeInocencia. #NoEsMordaza
¿Por qué Guillermo Lasso va a buscar respuestas en otros países? cuando la solución es conversar con cientos de MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS, que hacen periodismo y comunicación en #Ecuador, con respaldo de académicos que trabajaron en la LEY. #NoEsMordaza
Actualmente el 90% del #EspectroRadioeléctrico esta en manos de una veintena de #MediosDeComunicación MONOPÓLICOS, corporativizados, empresariales y mercantiles, la #LeyDeComunicación busca democratizar y repartir equitativamente este BIEN PÚBLICO. #NoEsMordaza
La #Constitución Corte Constitucional del Ecuador garantiza el derecho a la #PresunciónDeInocencia de igual forma que el derecho a la #LibertadDeExpresión, no uno sobre el otro, ni uno por debajo del otro, a futuro esta garantía JUGARÁ A SU FAVOR Guillermo Lasso. #NoEsMordaza
La historia de nuestro país ha demostrado que la #AUTORREGULACIÓN en cualquier ámbito genera ABUSOS, permitir que INSULTADORES PROFESIONALES se autocontrolen es atentar contra la VERDAD. Guillermo Lasso hemos escuchado periodistas insultando autoridades. #NoEsMordaza
Se supone Guillermo Lasso que hay una #MesaDeDiálogo con los pueblos y nacionalidades. Actuar de forma unilateral, presionado por los falsos defensores de la #LibertadDeExpresión es dar la espalda a nuestra lucha y #Resistencia. #NoEsMordaza #ÑucanchikManta
Nacido en el Cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe, perteneciente a la Nacionalidad Kichwa, del Pueblo Saraguro. Cuenta con estudios en Medicina General y Cirugía en la Universidad Nacional de Loja, es Licenciado en Ciencias en Asociado Médico de la University of New Mexico School of Medicine, Estados Unidos. Obtuvo su Máster en Estudios de Asociado Médico en University of Nebraska Medical Center, Estados Unidos, y cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Salud en la Nova Southeastern University College of Health Care Sciences, Estados Unidos.
Su experiencia laboral la ha enfocado en el servicio a Cuidados Urgentes de Salud, Medicina Familiar y Comunitaria, docencia en la especialidad de cuidados urgentes, además de realizar un trabajo como Voluntario hacia los Inmigrantes en los Estados Unidos.
Actualmente es Asambleísta del Exterior electo por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik para el período 2021 - 2025. Es integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, integrante del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana e integrante del Grupo Interparlamentario de Amistad con Estados Unidos y Ecuador.