HOY CONTINUÓ EL SEGUNDO DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DE TIERRAS

Martes, 22 de diciembre del 2015 - 23:20 Imprimir

En mi intervención del día de hoy martes 22 de diciembre, dentro del segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, en la continuación de la Sesión N° 362 del Pleno de la Asamblea Nacional, propuse que en el segundo inciso del artículo 36 se agregue a continuación de la frase “El Fondo Nacional de Tierra será administrado por una empresa pública presidida por la Autoridad Agraria Nacional” lo siguiente: “u otra entidad administrativa que se establezca por decreto ejecutivo”.  Esto permitirá dar mayor aplicabilidad a la Ley, conforme a la facultad del Poder Ejecutivo establecida en el numeral 5 del artículo 147 de la Constitución de la República.

Hablé también que en nuestro país existen 5 millones de hectáreas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y de éstas, 1,5 millones hectáreas fueron de propiedad o  estuvieron en posesión de campesinos desde antes de la declaratoria de área protegida.  Adicional a la limitación de uso y goce que establece la declaratoria, en la práctica estos propietarios no han podido legalizar la división de sus predios o la transmisión de ellas por herencia.  Esta es una problemática que se presenta en diferentes provincias del país y en Cotopaxi, uno de los cantones afectados es Sigchos.  De esta problemática nos hablaron en las audiencias provinciales de la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Tierras y en los talleres y eventos de socialización y discusión del proyecto que se realizaron en todo el país durante este año 2015.

Mencioné la importancia que tiene para resolver esta problemática la disposición general Décimo Segunda en la que se determina que estos propietarios o posesionarios de tierras rurales que quedaron dentro del Área Protegida tienen “el derecho a dividirlas, enajenarlas o transmitirlas en herencia, sin perjuicio de la obligación del propietario o posesionario  de cumplir con el plan de manejo y demás lineamientos de conservación que dicte la Autoridad Ambiental Nacional”.

La importancia de esta disposición general también la destacaron colegas como la Asambleísta Marcela Aguiñaga, el Asambleísta Armando Aguilar, entre otros.

Ángel Vela
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Facebook - Ángel Vela Facebook - Ángel Vela

E-mail - Ángel Vela

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador