Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (unificado)

Martes, 02 de septiembre del 2025 - 00:00 Imprimir

En mi intervención destaqué que la movilidad humana no solo afecta a quienes migran fuera del país, sino también a quienes, por inseguridad y falta de oportunidades, deben desplazarse dentro del Ecuador.

Entre los aspectos más importantes incorporados en este proyecto:
-Protección a niños, niñas y adolescentes en movilidad mediante procesos de regularización ágiles y gratuitos.
-Optimización en los procedimientos de repatriación de restos mortales, reduciendo plazos y aliviando el dolor de las familias.
-Reconocimiento del retorno de nuestros migrantes por períodos acumulados de dos años, sin exigir que sean ininterrumpidos.
-Principios de corresponsabilidad institucional y fortalecimiento de la identidad cultural para una gestión migratoria más humana.

De cara al segundo debate, es fundamental que nuestras oficinas consulares velen por los intereses de los niños en movilidad y que se establezcan mecanismos claros para prevenir la trata y el tráfico ilícito de personas, flagelo que afecta principalmente a la niñez.

Seguiremos trabajando con responsabilidad, apertura y compromiso para que esta reforma sea una verdadera garantía de derechos para nuestra población migrante. 

Arisdely Parrales Yagual
Asambleísta por Santa Elena Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Santa Elena

Facebook - Arisdely Parrales Yagual Facebook - Arisdely Parrales Yagual Instagram  -

E-mail - Arisdely Parrales Yagual

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador