Las reformas a las leyes que regulan el sector público garantizan los derechos y libertades por igual entre los servidores de los ciudadanos.
Nuestra propuesta de reforma a las leyes que rigen a los servidores públicos busca acabar con las diferencias entre obreros y funcionarios, precautelar el derecho a la organización y a la huelga y que los servidores y trabajadores públicos de la ciudadanía tengan los mismos derechos y beneficios.
Nuestra propuesta de reforma a las leyes que rigen a los servidores públicos busca acabar con las diferencias entre obreros y funcionarios, precautelar el derecho a la organización y a la huelga y que los servidores y trabajadores públicos de la ciudadanía tengan los mismos derechos y beneficios.
No habrá diferencias entre obreros y funcionarios; todos los servidores de los ciudadanos son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos y beneficios. Por lo tanto, todos los servidores del sector público tendrán 30 días de vacaciones y tendrán derecho a tener carrera administrativa y a solicitar una comisión de servicios para aportar en otra institución.
Acogiéndonos a las observaciones de organizaciones sociales y buscando el bien común, la igualdad; garantizando los derechos y garantías de los trabajadores, presentamos un proyecto de reformas al artículo 229 de la Constitución. Esta reforma determina que no existirá diferencia entre los trabajadores del sector público y reconoce los derechos de los trabajadores, obreros y funcionarios, porque todos con su esfuerzo contribuyen a la aplicación de las políticas públicas, atención de los ciudadanos y construcción del futuro de equidad.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social | Visita mi Perfil