Aprobamos resolución que condena la pesca ilegal en la Reserva Marina de Galápagos
El 29 de agosto en la Asamblea Nacional debatimos y aprobamos el proyecto de resolución que condena la pesca ilegal de especies vulnerables y que están en protección en la Reserva Marítima de Galápagos. Demandamos respeto a nuestra soberanía marítima e intereses vitales de nuestra nación, actuando con valor, dignidad y responsabilidad ante la barbarie cometida por una flota pesquera China en nuestro mar territorial, zona económica exclusiva y protegida de nuestro país, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad. Es inaceptable y rechazamos totalmente la violación de la flota pesquera china en las aguas interiores de Galápagos, que ha causado fuertes daños a la flora y fauna. EXIGIMOS FUERTES SANCIONES!!!
Rueda de prensa sobre la construcción del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo
El 30 de agosto tuvimos rueda de prensa del bloque de Comisión de los Derechos de los Trabajadores junto al Ministro de Trabajo, Raúl Ledesma. Anunciamos la construcción del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo. Para este efecto, iniciaremos este viernes las mesas de trabajo que nos permitan recoger los aportes de las organizaciones y gremios de trabajadores, empleadores, empresarios, ciudadanos, profesionales, jóvenes, comerciantes, artesanos, mujeres, comerciantes autónomos. Manifestamos que no retrocederemos en los logros que hemos alcanzado en derechos para el bienestar y buen ambiente laboral de las y los trabajadores del país.
Aprobamos el Presupuesto General del Estado 2017
El jueves 31 de agosto, en el Pleno de la Asamblea Nacional, debatimos y aprobamos el #Presupuesto2017 General del Estado. Cumplimos con los principios constitucionales: inversión en salud y educación, seguridad, inclusión y justicia social. Gracias a esta inversión seguiremos gozando de la gratuidad de los servicios como principios fundamentales de la Revolución Ciudadana en garantizar #DEMOCRACIA Y PARTICIPACION.
NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!!!, la deuda que tenemos es del 29.4% del PIB, es manejable; no sobrepasa el límite del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), como lo determina la norma constitucional. Hemos tenido una histórica reducción de todos los tipos de pobreza, entre el 2006 y el 2017: 2 millones de ciudadan@s ya no son pobres. La recaudación tributaria es justa y retributiva. Cada día dependemos menos del petróleo. Tendremos un crecimiento económico estimado de 0,71%. Tenemos un Estado distribuidor, justo, equitativo, social, democrático y responsable.
Lanzamiento de la primera mesa de diálogo para la construcción del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo
El 1 se septiembre iniciamos en el Teatro Sucre de la ciudad de Cuenca el lanzamiento de las mesas de diálogo junto al presidente de la Asamblea Nacional, Dr. José Serrano, y al ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, para la construcción participativa del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo. En esta primera mesa tuvimos la participación de la ciudadanía y representantes de gremios de trabajadores, empresarios, movimientos sociales, sindicales, trabajadores, la academia, jóvenes, mujeres, artistas, trabajadores autónomos, quienes hicieron observaciones y entregaron insumos para la redacción participativa del nuevo Código de Trabajo. No retrocederemos en los logros que hemos alcanzado en esta Década Ganada en materia laboral.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social | Visita mi Perfil