Actividades realizadas del 4 al 8 de septiembre en la Asamblea Nacional

Lunes, 11 de septiembre del 2017 - 13:28 Imprimir

Nuestro punto de informnación en el Pleno de la Asamblea Nacional sobre la posible Consulta Popular

Nuestro punto de información y el porqué votamos en contra del pedido de la asambleísta María Mercedes Cuesta acerca de la muerte cruzada y una posible Consulta Popular: "La muerte cruzada es el último recurso que se puede dar; previo a eso debe haber inestabilidad, ingobernabilidad, y eso hoy ni en sueños pasa en el Ecuador. La Asamblea está cumpliendo con sus funciones, el Presidente de la República también; por lo tanto, no hay necesidad de venir con una resolución para hablar de estos temas. Y sobre la consulta popular: recordarle que el artículo 147 de la Constitución, numeral 14, establece que son atribuciones del Presidente de la República, además de lo que determina la Ley, convocar a consulta popular..." En el Art. 104 se establece las responsabilidades que tiene el CNE y, por último, sobre este tema, el artículo 438 donde se refiere al dictamen de la Corte Constitucional. Es decir, la Consulta Popular la puede convocar el Presidente en cualquier momento. ¡Eso no está en cuestionamiento ni en debate, porque la Constitución lo establece. La Consulta Popular no puede ser politizada ni resuelta con una resolución trucha. 

Continuamos con las mesas de diálogo para la construcción del nuevo Código Integral de Trabajo. Esta semana nos trasladamos a provincia de Imbabura en la ciudad de Ibarra y luego nos dirigimos a Santo Domingo.

Iniciamos nuestra jornada de trabajo con la segunda mesa de diálogo realizada, esta vez, en la ciudad de Ibarra junto al subsecretario de Trabajo, Juan Carlos Andrade, la Gobernadora y los asambleístas de la provincia de Imbabura Diego García y José Chala. 
Recibimos propuestas y aportes para la construcción del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo por parte de representantes de organizaciones culturales, gremios de trabajadores, educadores, organizaciones sindicales y asociaciones. En este espacio se presentan insumos para la redacción del nuevo Código Integral de Trabajo. No retrocederemos en derechos que hemos conquistado en la Década Ganada para garantizar el buen trato y la estabilidad laboral de las y los trabajadores. Saludamos a la hermosa provincia de Imbabura y a su gente noble y trabajadora. 

Debatimos y aprobamos la Ley de Lenguas Ancestrales y la resolución para declarar el 11 de septiembre de cada año como Día Internacional de la República

En el Pleno de la Asamblea Nacional aprobamos el pedido de la asambleísta Roberta Zambrano, que insta al Presidente Lenin Moreno atender obra de agua potable en 3 cantones de la provincia de Esmeraldas.
Luego aprobamos la moción para someter a consulta prelegislativa el proyecto de Ley de Lenguas Ancestrales. Como último punto se aprobó el proyecto de resolución para declarar el 11 de septiembre de cada año como Día Internacional de la República.

 

 

Bairon Valle
Asambleísta por Guayas Otros Movimientos

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social | Visita mi Perfil

 

Facebook - Bairon Valle Facebook - Bairon Valle

E-mail - Bairon Valle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador