INNOVA CACAO EC 2025 - CONVENCIÓN NACIONAL DE CACAO Y CHOCOLATE

Viernes, 18 de julio del 2025 - 15:25 Imprimir

El cantón chone fue sede de uno de los eventos más relevantes del año para el sector cacaotero y chocolatero del país: Innova Cacao EC 2025 – Convención Nacional de Cacao y Chocolate, un espacio de encuentro y proyección que reunió a productores, investigadores, emprendedores, estudiantes y expertos de la industria.

El evento, organizado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) bajo el liderazgo de su rector, el Dr. Marcos Zambrano, se consolidó como una plataforma para promover la innovación, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la cadena de valor del cacao ecuatoriano. Durante la convención se desarrollaron conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres técnicos y una feria de emprendimientos, en la que participaron decenas de productores y artesanos del chocolate y sus derivados.

Entre los temas abordados estuvieron las nuevas tecnologías aplicadas al cultivo del cacao, tendencias en sostenibilidad y comercio justo, desafíos del mercado internacional, así como estrategias para mejorar la calidad del producto desde la finca hasta la barra de chocolate. Especialistas nacionales e internacionales compartieron experiencias y buenas prácticas, generando redes de colaboración y oportunidades de negocio.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue el espacio brindado a emprendedores locales y regionales, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar productos derivados del cacao, como chocolates artesanales, cosméticos naturales, bebidas y snacks innovadores. Esta vitrina comercial impulsó la visibilidad de pequeños productores y fortaleció la conexión entre academia, empresa y territorio.

Besibell Mendoza Ibarra
Asambleísta por Manabí Acción Democratica Nacional ADN

María Besibell Mendoza Ibarra es una destacada economista, empresaria ganadera y actual asambleísta por la provincia de Manabí. Su trayectoria profesional y personal se encuentra profundamente vinculada al sector agropecuario, en particular a la ganadería, actividad que ha ejercido con pasión, conocimiento técnico y una visión innovadora orientada al desarrollo sostenible.

Desde temprana edad, fue testigo del esfuerzo y la dedicación de su familia por fortalecer el aparato productivo de la provincia. Tras culminar sus estudios de maestría en Madrid, retornó al país para asumir el liderazgo de las empresas agropecuarias familiares, entre ellas Guzerat BOS Genética Bovina, iniciativa orientada a la introducción y posicionamiento de la raza Guzerat en Ecuador.

Bajo su dirección, el proyecto Guzerat se consolidó como un referente de innovación genética en el país, contribuyendo al mejoramiento de los estándares de producción bovina y generando nuevas oportunidades para el desarrollo del sector rural.

María Besibell Mendoza Ibarra representa un liderazgo rural renovado: técnico, cercano a las necesidades del territorio y profundamente comprometido con el fortalecimiento del sector agroproductivo del país. Su labor está guiada por el propósito de contribuir a la transformación integral de Manabí y del Ecuador, posicionando al sector agropecuario como un pilar estratégico para el desarrollo sostenible, la generación de oportunidades y el bienestar de las comunidades

Instagram  -

E-mail - Besibell Mendoza Ibarra

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador