Con miras a que los estudiantes de tercer nivel puedan realizar sus prácticas en instituciones del Estado y no únicamente en el sector privado, la asambleísta por Tungurahua, Ab. Betty Maricela Jerez, presentó observaciones al proyecto de Ley para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, permita que los estudiantes realicen sus prácticas y pasantías en el sector público, en las organizaciones comunitarias y de economía popular y solidaria.
Así también, en el marco del proceso de construcción legislativa, Betty Jerez propuso que la reducción de la jornada laboral o la jornada laboral diferenciada se aplique por sectores, puesto que no todos los puestos de trabajo en una empresa tienen la misma carga de trabajo; también, incluyó en sus observaciones la necesidad de analizar la reducción de horas de trabajo en función de la competitividad de la empresa y el análisis de costos. Por otra parte, solicitó que se establezca una disposición que obligue a la autoridad rectora del trabajo a controlar los abusos a los trabajadores, puesto que es de conocimiento público que en los aspectos laborales el trabajador es quien está en desventaja y habrán infinidad de casos en que los trabajadores por no perder su empleo y lo poco o mucho que perciban de remuneración, aceptarán las condiciones de los empleadores, incluso cuando estos últimos no pidan la debida autorización para disminuir las jornadas laborales.